¿Qué es el calamar?
Los calamares o también como se les denomina técnicamente téutidos son un tipo de moluscos cefalópodos. Los calamares son animales marinos y carnívoros. El cuerpo del calamar se compone de branquias y un sistema circulatorio formado por corazón y corazones branquiales. El calamar se caracteriza por su anatomía formada por brazos y tentáculos. Al igual que sucede en otros moluscos, los tentáculos de los calamares están compuestos por ventosas. Si el calamar pierde estas ventosas, jamás volverá a recuperarlas y sus tentáculos se quedarán sin ellas. A continuación os explicaremos los mejores trucos para pescar calamar desde tierra y que meses son buenos para la pesca del calamar desde costa. Condesaremos en un artículo toda la información necesaria para saber como pescar calamares.
Los calamares son animales invertebrados muy similares a los pulpos y son excelentes nadadores. Además, estos moluscos se pueden camuflar con facilidad en el entorno marino para evitar ser comidos por otros depredadores. Existen multitud de tipos de calamares entre los quepodemos destacar:
- Calamar gigante.
- Calamar colosal.
- Calamar vampiro.
- Calamar Humboldt.
- Calamar volador japonés.
Las diferentes especies de calamares están distribuidos alrededor de todos los mares y océanos del planeta. A continuación, os mostramos la fotografía de un calamar que se puede ver con facilidad en el mar mediterráneo. Podéis encontrar más información sobre el calamar y sus familias aquí.
¿Cómo se pescan los calamares?
Existen varias formas de pescar calamares según la técnica y según la ubicación de donde quieras pescar el molusco. La pesca de calamar es recomendable hacerla en los primeros días fríos de otoño desde la costa o durante cualquier época del año desde una embarcación. Nosotros recomendamos pescar este molusco a finales de verano y desde otoño hasta enero, y de este modo obtener mejores resultados. Dependiendo del año y la temporada, el calamar también se puede pescar durante la primavera. Debemos de tener en cuenta que la costa de España tiene un carácter estacional.
Existen varias formas de pescar el calamar y a continuación os explicaremos cuales son las técnicas más usadas y el equipo que necesitaréis para llevar a cabo la pesca del calamar.
Equipo básico para pescar calamares
Carretes
Es recomendable utilizar un carrete para spinning medio o ligero. El carrete es un elemento fundamental para llevar a cabo la pesca del calamar. Recomendamos utilizar un carrete ligero en tamaño, por ejemplo, de 2000 a 3000 cargado con 100 mt o 150 mt y a ser posible realizar el bajo con fluorocarbono fino. El carrete debe de ser rápido y con freno para hacer un buen mantenimiento, sobre todo si pescamos de noche.
No se necesita una potencia alta en el carrete porque puede desgarrar los tentáculos del calamar y perder la pieza. Por este motivo, recomendamos utilizar un carrete spinning porque es cómodo y trata al calamar con suavidad. A continuación os mostramos los mejores carreteas para spinning que podéis adquirir en el mercado con una excelente relación calidad precio:
Shimano Stella Sw C Carretes giratorios de agua salada
Daiwa (Carrete Giratorio 15 Vaderu 4000H)
Penn Slammer III – Carrete de Pesca
Penn Spinfisher Vi Carrete Giratorio
Cañas
Una de las cañas que se pueden utilizar son las cañas spinning ligero que permiten tener un control de la movilidad, aspecto importante en este tipo de pesca. Es recomendable que la caña tenga un mango de tipo anatómico para el mejor manejo de la jibionera.
El tipo de caña que debemos utilizar variará según de donde realicemos la pesa ya sea desde costa o embarcación. Con las cañas duras corres el riesgo de desgarrar los tentáculos del calamar. Entre toda la amplia gama de cañas de pescar de spinning que existen, nosotros recomendamos las siguientes porque las conocemos y consideramos que son de muy buena calidad:
Caña de pescar Daiwa Ninja X, 2 piezas
Caña de pescar Tenryu Hlj631S-Fll Jigging Spinning
Caña de pescar Daiwa Prorex AGS Spin Spinning
Caña de pescar con Mosca W4 Spin M 300 cm 7 – 30 G Spinning
Caña de pescar HTO Nebula Travel 2.7m, 7-35g Spinning
Mientras que las cañas de pescar con acción parabólica son más suaves y evitan los desgarros, también recomendamos utilizar cañas para de eging que tiene una acción rápida de media punta o semi parabólica.
Señuelos
A la hora de elegir señuelos hay que tener en cuenta dos aspectos principalmente: el tamaño o talla de los calamares y la profundidad de pesca. También hay que elegir señuelo o pajaritos de colores porque los cefalópodos se sienten atraídos por los colores llamativos, por ejemplo: rojo, amarillo, rosa intenso o naranja. Recomendamos que según la zona donde vayas a pescar, preguntes a los pescadores de la zona, qué color funciona mejor.
Se puede utilizar jibionera ya que nos permite sumergirla lentamente atrayendo al calamar por su color. Dependiendo de la profundidad donde se trabaje utilizaremos una jibionera más blanda o dura.
Si pescamos calamares con la técnica egis, usaremos pajaritos, egis o jibioneras según la profundidad en la que trabajamos. A mayor profundidad necesitaremos un señuelo plomado en el exterior. Si vamos pescar desde embarcación y los calamares son calamares grandes, es recomendable utilizar señuelos del 3.0 al 5.0. Estos son los mejores señuelos para pescar calamares.

Sedales o hilos
Para la pesca de calamares los hilos que se suelen utilizar son hilos de fluorocarbono debido a que no reflejan la luz y se convierten en invisibles debajo del agua dando todo el color llamativo al señuelo. Este tipo de sedales se utilizan para pescar calamares de poca profundidad.
Para pescar calamares en profundidad es necesario utilizar hilos fuertes trenzados y en este caso el color del hilo no tiene importancia.
Formas de pescar calamares según la ubicación
El calamar se puede pescar de multitud de formas y aquí vamos a explicar las más comunes como son la pesca de calamares desde la embarcación, la costa, desde el puerto e incluso como pescar calamares desde Kayak. Además, existen trucos y técnicas para pescar calamares.
Pescar calamares desde la embarcación
Te estás preguntando ¿Cómo pescar calamares desde embarcación? Pescar calamares desde la embarcación es uno de los métodos más utilizados. Desde la embarcación se puede pescar en cualquier época del año, aunque dependerá de la zona y la temporada para obtener mejores resultados. Esta técnica es muy sencilla porque únicamente se necesitará una caña ligera a ser posible con acción parabólica junto con un carrete ligero y lento que permite recuperar la pieza. Dependiendo si es baja línea o no, deberás de utilizar un plomo u otro. Cuando comencemos a pescar, hay que dejar el barco a la deriva para generar movimiento y que la caña trabaje con naturalidad.
Es aconsejable utilizar una portera para incrementar la posibilidad de obtener más capturas. También es bueno llevar una linterna o frontal que permita pescar de noche. Y por supuesto llevar una secadera de goma y gancho para complementar la pesca subiendo la pieza hasta el barco. En este tipo de pesca hay que utilizar un hilo fuerte trenzado y se puede trabajar la línea con la mano para que sea más efectiva.
Los calamares desde la embarcación se pescan en el crepúsculo ya que los moluscos se encuentran con apetito y por la noche cuando más activos están buscando presas. En otro artículo, contaremos como pescar calamares de noche. Aunque lo habitual es pescar calamares de día. Las principales técnicas para pescar calamares desde la embarcación son:
- Spinning: consiste en engañar a la pieza con señuelo e imitando el movimiento natural de una gamba, por ejemplo. Para ello se necesitará tener una caña y equipo que lo permita.
- Curricán: consiste en pescar con la embarcación en movimiento y en la profundidad sin afectar a movimiento natural del señuelo.
Las principales ventajas que tiene pescar calamares desde la embarcación son:
⬆ Se puede pescar en cualquier época del año.
⬆ Existen varias técnicas.
⬆ Es sencillo.
⬆ Permite pescar calamares grandes.

Pesca de calamares desde la costa, puerto u orilla
Es habitual pescar calamares desde la costa o tierra debido a los pocos conocimientos que se necesitan. Es económico porque no se necesita embarcación y un equipo complejo. Este tipo de pesca es muy satisfactoria y reconfortante. A continuación, explicaremos como pescar calamares desde el puerto.
Para pescar calamares desde el puerto o costa se aconseja utilizar una caña ligera de spinning de entre 2 a 3 metros con un freno de precisión. También debe de ser una caña flexible y que soporte los tirones de los cefalópodos.
El señuelo se atrapa por encima del fondo. Los calamares se encuentran en zonas rocosas donde hay espigones, escollos rocosos y diques. Al igual que sucede con los calamares que se pescan desde la embarcación, es recomendable pescar en el crepúsculo o por la noche. También suelen salir con más frecuencia cuando llueve. La temporada ideal para pescar calamares es en verano. Si te estás preguntando como pescar calamares con caña desde la costa, a continuación, te hacemos un resumen.
Las principales ventajas que tiene pescar calamares desde la costa o la tierra:
⬆ Es económico.
⬆ Pesca segura y bonita.
⬆ Se puede hacer desde cualquier sitio (playa, espigón o puerto).
⬆ Permite pescar otro tipo de peces.

Pescar calamares en Kayak
Pescar calamares desde Kayak es otro tipo de pesca muy utilizada y que recomendamos ya que es otra forma sencilla y rápida de pescar este tipo de moluscos. Se utilizan señuelos artificiales plomado y sin plomar según el lanzamiento o aparejo con el que pesquemos.
Los hilos o sedales que se utilizan son fluorocarbono entre 0,25 mm y 0,30 mm para elaborar el aparejo. Dependiendo de la zona, hora del día o temporada deberás de usar un color para el señuelo u otro.
Con este tipo de pesca hay que tener cuidado cuando el calamar expulsa la tinta por las aberturas laterales al ser pescado debido a la cercanía con el molusco. Esta tinta es una mucosa que puede causar daño si da directamente en los ojos.
Las ventajas de pescar desde kayak son:
⬆ Flexibilidad para elegir la zona y el momento de pesca.
⬆ Método económico y mantenimiento sencillo.
⬆ Permite transportar pescado.
⬆ Disfrutas mucho de la pesca.
Técnicas para pescar calamares
Existen diferentes métodos o técnicas de pescar calamares más allá del lugar y ubicación de donde hagas la pesca. A continuación, explicaremos las principales técnicas más utilizadas para pescar este tipo de moluscos.
Técnica Eging
Para pescar calamares con la técnica egin es necesario utilizar una caña sensible y hacer movimientos técnicos en zetas para llamar la atención de estos moluscos. Las cañas deben de ser muy similares como las cañas de spinning con líneas finas. Es aconsejable utilizar un talón corto que permita hacer jerks seguidos, pero siendo una caña fuerteevitando que se desgarre el calamar y lo perdamos. Hay cañas específicas para Eging que permite trabajar con precisión esta técnica.
Se podría utilizar cualquier carrete de gama media de 1000 a 2500 siendo suficiente para tener un buen freno y evitar el desgarro del calamar.
Los señuelos egis se mueven en zetas para darles tirones y llamar la atención de los calamares provocando el ataque y posterior pesca. Esta técnica es muy efectiva porque permite localizar a los calamares. Los señuelos deben de ir plomados exteriormente para simular la forma de la gama y moverla en forma de zetas. Normalmente se utiliza egis entre 2,0 al 4,0 con un peso de 25 gramos aproximadamente. Dependerá del tamaño del calamar que se pesque por la zona o temporada.
Este tipo de pesca se practica con frecuencia en distintas zonas de España. Es una pesca que se practica en profundidad y es recomendable hacerla antes de que amanezca. También se pueden pescar al final del día en superficie.
Principales características de la técnica Eging:
⬆ Caña flexible.
⬆ Movimiento simulando al cebo natural.
⬆ Señuelos plomados.
⬆ Evitar días de mucho viento.
⬆ Practicar en profundidad donde haya rocas, algas o posidonias.
⬆ Es muy divertida su práctica.

Pesca de calamar con boya
Se pueden pescar calamares con boya o también conocida esta técnica por pesca con corcho corrido y que se trata de una técnica que puede practicar en zonas de mucho calado donde hay acantilados o espigones donde se imposibilita la pesca con la técnica de eging. La pesca de calamar con boya se debe de hacer cuando nuestra intención sea pescar calamares grandes ya que los calamares pequeños nos será muy difícil detectar su picada.
Principales característica de pescar calamares con boya:
⬆ Cañas entre 3 a 4 metros con sensibilidad.
⬆ Carretes con un buen freno.
⬆ Hilo trenzado rígido y sin flexibilidad.
⬆ Utilizar emerillón para utilizarlo de tope inferior a la boya.
⬆ Utilizar potera estilo pajarito para poner carnada o la que está preparada.
Pescar calamares con la técnica Tataki
Esta técnica o método para pescar calamares es menos común en España. Esta técnica es de origen japonés y consiste en utilizar un montaje tipo drop shot muy pegadas a la línea principal. Utilizar jibionera soft o de cuerpo blando. Para esta técnica es necesario dar golpes con la puntera de la caña en el agua siendo paradas entre 2 a 3 segundos provocando al calamar a que atraque a su supuesta presa. Esta acción se debe de hacer en varios calados y zonas hasta que vamos perfeccionando la técnica.
Principales característica de pescar calamares con la técnica Tataki:
⬆Se practica desde la embarcación.
⬆ Utilizar caña blanda y fuerte de carbono que resista a los golpes.
⬆ Utilizar una línea de bajo de fluorocarbono.
⬆ Recomendable los carretes de spinning o bait casting.
⬆ Emplear señuelo de pajaritos de colores dependiendo la hora del día, zona o temporada.

La importancia de la luz
Los cefalópodos tienen sensibilidad ante la luz siendo una vía para aumentar su capacidad visual dentro del agua y ayudarse de ella para dar caza a sus presas. Normalmente cuando el calamar llega a la costa para comer, además de porque allí tiene abundancia de comida, también es porque tiene la luz adecuada que le permite cazar con mayor precisión.
La pesca del calamar es recomendable hacerla en las horas crepusculares y nocturnas. Por este motivo es necesario utilizar luz artificial como puede ser una luz frontal cuando la pesca es nocturna. No es recomendable pescar con la luz de la luna llena porque en este momento es muy complicado que el calamar pique el señuelo.
Temporada y meses buenos para pescar calamares
Recomendamos la pesca de calamares en los meses buenos. Dependerá de la zona y lugar, pero lo habitual será pescar calamares en estas épocas del año:
⬆ Finales de verano.
⬆ Durante otoño hasta finales de enero.
⬆ Con la embarcación se puede pescar durante todo el año.
Concretamente la pesca de calamares los meses buenos son: agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero.
Lugares y zonas de España donde pescar calamares
Se puede pescar calamares en multitud de lugares de España en el mar mediterráneo, mar atlántico y mar cantábrico. A continuación, os indicamos varios lugares donde se suele pescar calamares con mayor frecuencia y efectividad.
- Islas Baleares → Bahía de Palma, Mallorca e Ibiza.
- Barcelona → Barcelona y Mataró.
- Alicante → Alicante, Torrevieja y Benidorm.
- Valencia
- Galicia → A Coruña, Vigo, Ferrol y Pontevedra.
- Asturias → Gijón.
- Andalucía → Huelva, Cádiz y Málaga.
- Murcia
- Archipiélago Canario → Tenerife y Gran Canarias.
- Melilla
- Ceuta

Las zonas donde se pescan los calamares son zonas rocas impregnadas de diques, espigones y puertos. También se pueden pescar en playas y escollos rocosos. Si tienes alguna duda sobre que tipo de caña utilizar para pescar calamares, te recomendamos leer este artículo. También explicamos lo que consideramos los diferentes tipos de pesca aquí.