En el próximo artículo os contaremos cómo filtrar agua para hacerla potable y poder beberla. Si vivimos una situación de supervivencia en el mar donde no tenemos agua potable será necesario saber cómo filtrar el agua del mar para beber con objetos y accesorios cotidianos. Las personas no podemos sobrevivir sin beber agua durante 3 días aproximadamente, por este motivo es de vital importancia tener los conocimientos necesarios para potabilizar agua marina.

La posibilidad de encontrarnos varados en el mar es muy baja pero es importante saber los métodos para purificar el agua del mar para sobrevivir ante este tipo de situaciones.

¿Cómo potabilizar y purificar el agua del mar o sucia para la supervivencia?

1º Método: Utilizar dos bolsas

Si tenéis a vuestra disposición dos bolsas de plástico, es posible purificar agua introduciendo el agua salada en una bolsa y con la otra envolverla. Ambas bolsas se exponen a los rayos del sol para que el agua salada se evapore dejando el resto del agua potable. Es una forma artificial de generar un efecto atmósfera. El agua potable se queda en la bolsa exterior.

potabilizar agua con bolsas 1
potabilizar con dos bolsas en la playa

2º Método: Utilizar dos recipientes

Introducir el agua en el recipiente grande y colocar recipiente pequeño en el centro de este. El recipiente grande se forra con film transparente y se sella herméticamente. En el centro del plástico para crear una curvatura, se coloca una piedra u otro objeto. Este recipiente se deja en el sol para que el agua se evapore.

Con el tiempo se crea un efecto de condensación evaporándose el agua con la calor y las gotas de agua van cayendo en el vaso pequeño interior.

potabilizar agua recipientes 1

3º Método: Con una botella de plástico y una bolsa

Se hace un agujero en el suelo y se forra con la bolsa para que el agujero sea impermeable. Para que la bolsa no se mueva, es recomendable ponerle piedras. Con este primer paso ya tendremos la base para filtrar el agua salina.

El agua salada que tenemos en la botella, la echamos en la bolsita que hemos creado.

El tercer paso consistirá en incluir un recipiente como una botella cortada encima del agua. Se tapa la balsita incluyendo la botella cortada para generar un efecto de evaporación.

Por último, ponemos una piedra en el centro de la última bolsa que hemos colocado en la parte superior para generar una curvatura con el objetivo de centrar todo el calor en el centro justamente encima del recipiente que hemos colocado.

De este modo el agua se evapora y se condensa en el recipiente, dejando la sal y otras impurezas en la base de abajo. Este método es una forma muy sencilla de cómo potabilizar el agua de mar para la supervivencia. Es necesario encontrarte en tierra para hacer el orificio en la superficie.

Este mismo método también se puede llevar a cabo con un recipiente en vez de necesitar hacer un hoyo en la tierra.

4º Método: Dos botellas con tapones y una tubo

El primer paso consiste en hacer dos agujeros en el centro de cada tapón de la botella. Los agujeros deben de ser grandes ocupando casi todo el perímetro del tapón.

Introducir el tubo en el orificio por los dos tapones de forma que los tapones queden mirando para los dos lados opuesto de cada botella. Ambos tapones colocados en el tubo se pegarán y sellarán con cinta aislante, por ejemplo.

Una botella introducimos agua del mar y la otra botella debe de estar tapada. El siguiente paso será enroscar las dos botellas quedando verticalmente las dos.

La botella con el agua sucia se apoya en el suelo para que el agua de la botella de abajo se vaya evaporando y acumulándose en la botella de arriba. De esta forma se puede potabilizar el agua salada y también purificar agua sucia de forma natural.

potabilizar agua dos botellas y tubo

5º Método: Fuego y lata o recipiente

Colocamos la lata llena de agua marina encima del fuego para que el agua se vaya evaporando.

Encima de la lata hay que colocar palos o alambres que nos permitan poder posar un trapo tapando la lata pero evitando que se introduzca en ella. Es recomendable que el trapo esté doblado o sea grueso para que absorba la mayor cantidad de vapor posible.

El vapor que absorbe el trapo, cuando se empapé se puede escurrir y ya tendríamos el agua destilada.

Con estos cinco métodos esperamos que os hayamos ayudado para saber cómo purificar agua de mal de una forma sencilla y con diferentes recursos.

escurrir trapo agua destilada

6º Método: Pastillas potabilizadoras de agua

Pastillas potabilizadoras de agua Aquatabs

Pastillas potabilizadoras de agua Katadyn Micropur

Pastillas purificadoras de agua P&G

7º Método: Purificadores y filtradores de agua

 

Filtro de agua purificador Aventure et Culture

Purificador de agua portátil Enoneo

Filtro de agua para emergencias MoKo