En este artículo os vamos a contar como se puede utilizar un espejo de señales como elemento de seguridad en una situación de emergencia. El uso del espejo de señales es sencillo pero no todo el mundo sabe utilizarlo. El espejo se puede utilizar para situaciones de emergencia, senderismo, navegación en el mar o cualquier actividad al aire libre. Si estás pensando en practicar cualquier actividad outdoor o náutica, no puedes dejar pasar la ocasión de comprar y probar esta herramienta tan útil.
¿Qué es un espejo de señales?
El espejo de señales es una herramienta de seguridad o emergencia que sirve para realizar actividades outdoor, náuticas o de supervivencia. A este aparato también se le puede llamar heliógrafo. El espejo de señales nos proporciona la opción de emitir un destello de luminosidad hacia un objetivo concreto. Su utilidad puede darse tanto en tierra como mar.
Si estás pensando en practicar cualquier actividad outdoor o náutica, no puedes dejar pasar la ocasión de comprar y probar esta herramienta tan útil.
Partes de un espejo de señales

Los principales requisitos para poder utilizar esta herramienta son:
- Ser de día.
- Estar soleado.
- Evitar niebla espesa.
Este elemento es de vital importancia incorporar en cualquier kit de supervivencia. Se trata de un aparato muy ligero, fácil de guardar y transportar. Incluso el espejo de señales se puede transportar en el cuello mediante un cordón.
Existen varias medidas de espejos de señales de supervivencia. Incluso hay espejos que se pueden colgar en el cuello y ocupan muy poco espacio.
¿Cómo hacer señales con un espejo de emergencia?
- 1º Es necesario enfocar el espejo de señales hacia los rayos del sol para poder emitir las señales de socorro.
- 2º Una vez que el espejo refleja el sol, es necesario mirar por el agujero de la mira y hacer reflejar el sol a través del espejo en la palma de la mano.
- 3º Poner dos dedos en forma de “V” y entre medias de los dedos incluir nuestro objetivo. Hay que tener en cuenta que los rayos de sol deben de pasar entre medias de los dos dedos.

Una de las señales internacionales para pedir ayuda consiste en hacer 6 destellos con los rayos de luz por minuto y con otro minuto de pausa.
Comunicación morse con el espejo de señales
La forma de enviar señales de socorro utilizando el código morse, consiste en hacer:
- Tres destellos cortos.
- Tres destellos largos.
- Tres destellos cortos.
En el siguiente video podéis ver con luz como se tendría que visualizar el código morse.
Otras utilidades del espejo de señales
Espejo para observar partes del cuerpo como la espalda.
Realizar comunicaciones de larga distancia empleando código morse.
Aseo personal.
Curarnos heridas donde nuestra vista no alcanza.
Dispones de luz en lugares de difícil acceso.
Iluminar pozos, cuevas u otro tipo de cavidades.
Advertencias:
- No enfocar a personas que se encuentran conduciendo
- No enfocar a avionetas, aviones, helicópteros…