Un generador solar, en este caso portátil, es un dispositivo eléctrico de energía que nos permite dar corriente a todos los aparatos eléctricos que usamos en nuestro día a día incluso en caso de apagón de una manera sencilla, basta con conectar al generador de electricidad solar portátil cualquier dispositivo o electrodoméstico y lo tendremos en funcionamiento.


Su modo de funcionamiento es simple, los paneles solares de los que disponen estos dispositivos recogen la energía solar y la almacenan en forma carga de su batería para ser utilizada cuando se necesite, por lo que dispondrás de electricidad cuando lo necesites y en cualquier lugar. Por ello, comprar un generador solar portátil nos garantiza electricidad en cualquier situación, ya sea como provisión en casa para solucionar posibles incidentes o con la idea de salir de camping y descubrir nuevos lugares naturales en los que no dispondrás de un enchufe.

Generador solar portátil Bluetti 268 Wh

Generador solar portátil Bluetti 268 Wh

Generador solar portátil Unicview 333 Wh

Estación de energía portátil Jackery 240 Wh

Estación de servicio portátil Ecoflow River 2

Generador solar portátil Jackery 500

Generador de energía portátil EcoFlow Delta Max

Además, con un generador de energía solar portátil estarás cuidando el medio ambiente, ya que, a diferencia de un generador de electricidad convencional, estos no crean energía mediante gasolina u otros compuestos químicos, si no que transforman la luz del sol en energía y la almacenan para que pueda ser utilizada. Gracias a que su funcionamiento no necesita de sustancias peligrosas ni químicas, no emiten gases perjudiciales y por tanto, no contaminan el aire y no influye en el calentamiento global.

¿Cómo funciona un generador portátil solar?

Un generador solar no crea la energía de la que vamos a disponer en su uso, si no que recoge la energía producida por los rayos solares y después la suministra. Estos aparatos están fabricados con una batería que es la que almacena la energía solar para proporcionarla en forma de energía eléctrica. Por ello los generadores de electricidad solar portátil no emiten gases tóxicos y son ecológicos, ya que no perjudican el medio ambiente.

Además de la batería que guarda la energía, los generadores solares cuentan con un regulador de carga, para alimentar todas las tomas de corriente, un inversor de corriente y varios cables de conexión para su uso. La carga de electricidad que el generador acumula en su batería podremos utilizarla de forma directa o transformarse en corriente alterna gracias a su inversor de corriente; lo que nos permite cargar nuestros dispositivos eléctricos simplemente conectándolos al generador. Sin duda, comprar un generador solar portátil es la mejor alternativa y nos ayudará a reducir las facturas de la luz.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprarlo

  • Capacidad de la batería: para elegir el generador solar que más se adapte a ti, deberás tener claro cual va a ser el uso que le vas a dar. Si tu idea es comprar este dispositivo para ahorra en la factura de la luz y cargar con él algunos aparatos electrónicos o, por el contrario, quieres un generador de electricidad para viajar por la naturaleza y poder servirte de todas las comodidades del día a día, como frigoríficos etc. Puedes saber cual es la batería ideal para tu generador multiplicando el número de vatios por el número de horas que puede estar en funcionamiento. Con este cálculo obtendremos como resultado el tiempo de duración de la batería.
  • Peso: los generadores portátiles no son muy pesados, ya que una de sus finalidades es que puedas llevarlo de un lado a otro para aprovechar al máximo su función. Aproximadamente este tipo de dispositivos suele alcanzar los 3kg.
  • Potencia: cuando hablamos de potencia nos referimos a la cantidad de carga y almacenamiento de energía que el dispositivo puede asumir. Ten en cuenta que cuando más vatios de potencia presente el generador, mayor será el número de electrodomésticos que podrás tener conectados en un mismo tiempo.
  • Regulador de carga: para poder elegir correctamente el regulador que necesitas, debes tener en cuenta cuales son los equipos que deseas proteger de una posible sobrecarga y el consumo en vatios que necesitan. Una vez tengas esto claro, elige un regulador de carga con la capacidad suficiente para cooperar con la potencia de esos aparatos.
  • Capacidad de carga: se trata de la cantidad de energía que puede almacenar y se mide en vatios/hora. ¿Esto que quiere decir? Es sencillo, y como te hemos comentado en otros aspectos, es importante que antes de elegir un generador solar tengas en cuenta la cantidad de electricidad y el total de horas del día en que lo vas a necesitar. No todos los electrodomésticos requieren la misma potencia.
  • Velocidad de carga: esto va a variar en función del modelo que escojamos y sus características. Por lo general los generadores con funcionamiento de luz solar suelen tardar entre 4 y 8 horas de exposición a la luz del sol para completar la carga de su batería. Los últimos modelos del mercado ofrecen la garantía de una carga rápida.
  • Dimensiones: los hay de todos los tamaños, dependiendo de su potencia y la capacidad de su batería podrás encontrar generadores más pequeños o de dimensiones mayores. Por lo general, se trata de un aparato compacto y fácil de transportar. Si necesitas un generador solar para cargar dispositivos pequeños como pueden ser un teléfono móvil o una Tablet, encontrarás este producto en tamaños muy reducidos y bastante ligeros. Si tu idea es viajar con las comodidades que ofrece un generador solar, necesitarás uno más grande, ya que a mayor tamaño mayor potencia y capacidad de carga.
  • Marca: Cada vez son más las empresas que aparecen queriendo revolucionar el mercado de la electricidad de una forma limpia y sin emisiones nocivas. Cualquiera de las marcas que te hemos presentado en el punto anterior será una opción segura. Puedes decantarte por una de ellas eligiendo el diseño que más te guste y la forma de pago que más se adapte a ti.
  • Presupuesto: este punto es importante, porque no por gastar más dinero quiere decir que el producto te ofrezca más calidad. Para establecer el presupuesto que vas a destinar a la compra de tu generador solar debes tener bien claro el uso que le darás. Si lo vas a destinar a funciones más cotidianas del día a día como cargar pequeños dispositivos no hace falta que compres un generador de 3000W, será suficiente adquirir uno de menos potencia que puede oscilar entorno a los 200 euros.

Marcas de generadores solares portátiles

Goal Zero

Esta marca destaca por ser una de las más apasionadas por las experiencias y aventuras al aire libre, y para que nada nos limite han diseñado los mejores generadores solares portátiles, teniendo en cuenta todos los detalles en la fabricación de sus productos para que tus experiencias por la naturaleza cuenten con la comodidad y bienestar que se merecen. Además, es una empresa muy concienciada y solidaria con el medio ambiente, por lo que no solo ofrecen comodidad y calidad en sus productos, sino que también cuidan el planeta y colaboran en su sostenibilidad. Todos sus generadores solares están diseñados con los últimos avances del mercado y su cualidad principal es la ausencia de residuos nocivos y contaminación acústica.

Generador panales solares Power Bank

Generador Goal Zero Yeti 500X

Estación de carga Goal Zero 3000X

Ecoflow

Esta firma es otra de la que destacamos por su implicación con las últimas tecnologías y su compromiso con el cliente. Ecoflow garantiza en todos sus productos el mejor diseño portátil, los mejores acabados y una carga rápida y óptima. Sus generadores solares son aptos tanto para exteriores como para espacios de interior, como una vivienda. En su tienda online también podrás encontrar los kits para generador solar portátil más completos del mercado, con todos los accesorios necesarios para mejorar tu equipo de energía.


Otro de los puntos fuertes de esta empresa es su implicación con las energías renovables para evitar producir daños en el medio ambiente. Además, en su web podrás encontrar un blog con todos los consejos necesarios para emprender tu viaje con un generador solar e incluso, información acerca de las diferentes fuente de energía. Hazte todo un experto en energía solar con la ayuda de Ecoflow.

Estación de energía portátil Ecoflow River 2

Generador de energía Ecoflow Delta 2

Estación de energía Ecoflow River 2 512 Wh

Generador de energía Ecoflow Delta Max 2016 Wh

Generador portátil solar Delta EcoFlow Pro

Generador energía portátil EF Ecoflow Delta Pro

Bluetti

La gran característica de esta marca es que está en constante evolución. Todos sus productos incorporan las últimas tecnologías del mercado, asegurando una larga vida útil en sus generadores solares. Ofrecen una garantía de dos años y facilitan la adquisición de sus productos con la opción de realizar el pago a plazos.
Los generadores de energía solar portátiles que Bluetti fabrica incorporan todas las cualidades para ser una de las mejores marcas en este sector. Sus dispositivos incorporan varios puertos de entrada y salida eléctrica, pantalla digital para conocer el estado de la batería y otros datos de interés y baterías duraderas con alta cantidad de ciclos de exposición. Sin duda, esta marca es una apuesta segura para adquirir nuestro generador solar portátil.

Generador solar portátil Bluetti EB3A

Generador portátil solar Bluetti AC200MAX

Generador solar Bluetti EB3A PV68

Poweroak

Desde 1999 ofreciendo la mayor calidad al mercado con su variedad de productos. ¿Por qué destacamos Poweroak? Son muchos los años de experiencia que avalan la garantía de esta gran marca, con ellos siempre encontrarás, entre una amplia gama de productos, el dispositivo ideal para ti. Estamos seguros de que en Poweoak encontrarás el generador solar portátil que se adapte a ti y a tus necesidades.

Sus productos destacan tanto por su calidad y funcionalidad como por sus acabados y facilidad de almacenamiento. Su proceso de fabricación cuenta con las mejores materias primas del mercado y con el estudio previo del producto para ofrecerte los mejores acabados y diseños.

Generador solar portátil Poweroak 1500 Wh

Generador portátil solar PowerOak EB 240 2400 Wh

Allpowers

Es otra de las empresas pioneras en ofrecer lo último en generadores solares portátiles en el mercado. Apuestan por los modelos y acabados tradicionales, pero no dejan de superarse incorporando todos los avances tecnológicos del momento para garantizar a sus clientes los mejores dispositivos y accesorios.


Sus generadores solares incluyen pantalla digital para que conozcas en todo momento el estado de tu dispositivo, así como todos los puertos y tomas de corriente que hacen de sus productos sean de los más óptimos del mercado. Su gama de producto es de muy amplia, ya que podrás encontrar todos los rangos de vatios en sus artículos y gran diversidad de tamaños para que elijas el que más se ajuste a ti.


Allpowers también ofrece los accesorios adicionales para completar tu kit de generador solar portátil.

Generador solar portátil Allpowers 288 Wh

Generador portátil solar Allpowers de 606 Wh

Estación de energía portátil Allpowers 1500 Wh

Estación de alimentación portátil Allpowers S2000

Generador portátil solar Allpowers 606 Wh

Estación de alimentación portátil S2000

Ctechi

Esta marca fue creada en el año 2005 por un grupo de ingenieros inquietos. La esencia de Ctechi es alcanzar la comodidad y el bienestar en cualquier lugar, para que tus planes al aire libre no se vean limitados. Además, apuestan por un entorno limpio y libre de gases nocivos, cuidando tu salud y el medio ambiente.
En su web puedes encontrar una gran variedad de productos, tanto los mejores y más innovadores generadores solares portátil, así como, una infinidad de accesorios que garantizan que todas tus necesidades estén cubiertas.

Te animamos a visitar su tienda online y descubrir los diseños más originales y coloridos. Además, encontrarás un apartado de preguntas frecuentes, un blog muy práctico con gran cantidad de información, e incluso, un canal de youtube para asesorarte llevar tu escapada al aire libre al máximo nivel.

Estación de alimentación portátil CTECHi 1500 W

Generador portátil solar CTECHi 240 Wh

Estación de energía portátil CTECHi 1210 Wh

Suaoki

Esta marca es de las mejores en cuanto a la relación calidad-precio. Es cierto, que no incluyen en su catálogo una gran variedad de productos, pero por eso mismo se caracteriza esta firma, por lo que ellos mismos argumentan: “Más vale pocos y de calidad, que muchas opciones que no aporten nada”. Eso sí, cabe destacar, que sus productos se encuentran entre las últimas novedades del mercado.

Puede ser una excelente alternativa cuando uno está muy indeciso, ya que a menos gama de productos más facilidad de decisión. Lo que sí queremos hacerte saber es que sus productos ofrecen la calidad de unas buenas materias primas y un cuidado exhaustivo en su fabricación y montaje.

Beaudens

Esta es otra marca que nos gusta mucho y en la que confiamos plenamente. Cabe destacar que fue la pionera en incluir a los generadores solares portátiles una batería de litio-ferrofosfato.

Las baterías fabricadas con esta materia prima ofrecen muchas ventajas y garantías a su producto: aportan un extra de seguridad frente a las baterías comunes, también son las más respetuosas con el medio ambiente, su capacidad de carga es ultrarrápida, pueden estar expuestas tanto a altas como a bajas temperaturas sin que esto modifique su funcionamiento, ¿y lo mejor? No necesitan ningún tipo de mantenimiento.
Sin duda, estamos hablando de una marca innovadora, destacada y con grandes capacidades de superación. Beaudens es una marca estrella en los generadores solares portátiles y otros artículos y accesorios relacionados a este sector.

Estación de energía portátil Beaudens 166 Wh

Tacklife

Esta es otra de las marcas que destacamos, sin lugar a dudas, por su buena relación calidad-precio. En su catálogo, casi con total seguridad, encontrarás el generador solar portátil o el tipo de accesorio que andes buscando, ya que su gama de productos en este sector es de las más amplias.

Tacklife es una empresa con una gran demanda en todos sus productos, ya que no hace falta ser un experto para confirmar en poco tiempo la calidad de los mismos. En ocasiones, los productos de esta marca se agotan y habrá que esperar un poco para que vuelvan a producirlo, así es su demanda, mayor que su capacidad de producción; dato que sin duda nos hace confiar en una de las marcas lideres en energías solares.

Anker

Es una empresa con más de una década de experiencia en el mercado. Es especialista en todo tipo de aparatos relacionados con la electricidad, lo que la distingue como una de las empresas más innovadoras y de mayor calidad, convirtiéndose así en una apuesta segura y con grandes garantías.


Sus generadores solares están fabricados con los mejores materiales, aportando al producto final una gran resistencia y durabilidad. Además, sus diseños son novedosos y elegantes, marcando así la diferencia de esta gran marca.
En su catálogo encontrarás generadores solares con todas las características que necesites, desde baja potencia a la máxima posible. También podrás conseguir tu mejor kit de generador solar con la tranquilidad que tendrás todo lo necesario para cualquiera que sea su uso.

Estación de energía solar Anker 256 Wh

Estación de alimentación Anker 555

Estación de energía portátil solar Anker 535

Sinkeu

Esta marca ofrece unos de los mejores precios del mercado y eso es algo que nos gusta a todos, pero no solo eso, su gran experiencia en este tipo de productos avala todas las garantías y la calidad de los mismos.


Una cualidad que distingue a esta firma es la originalidad de sus diseños y la comodidad en el formato final de sus productos. Antes de la fabricación de los mismos, estudian hasta el más mínimo detalle, de esta manera los generadores solares que nos ofrecen destacan por una gran comodidad para su traslado y una ligereza que los hace únicos.

Panel solar plegable 60 W

Estación de alimentación portátil Sinkeu 99 Wh

Sinkeu panel solar plegable 120 W

Swarey

Si estás buscando buenos precios te recomendamos, sin duda, que eches un vistazo a los generadores solares portátiles de esta marca. Además de unos precios increíbles, Swarey es una empresa 100% comprometida con el medio ambiente, cuidan al detalle la fabricación de todos sus productos para evitar cualquier tipo de contaminación, incluso la acústica.


Son especialistas en acampadas y cualquier tipo de deporte o aventura al aire libre, por eso encontrarás gran cantidad de artículos relacionados con la vida fuera de casa y con todos los detalles para aportar ese punto de confort que todos necesitamos. Ofrecen generadores solares de todos los tamaños y potencias, no lo pienses más y corre a verlos

Generador solar portátil Swarey 518 Wh

Generador solar portátil Swarey 518 Wh panel solar

Generador solar portátil Swarey 166 Wh

¿Cómo carga un generador solar?

Los generadores solares se cargan gracias a las placas solares, ya que son estas las que se encargan de recoger la energía solar durante su exposición a la luz del sol. La energía que recogen las placas solares pasa a la batería del generador solar portátil donde es almacenada y transformada en energía eléctrica, lista para ser utilizada cuando se necesite.

La energía que nos permitirá cargar nuestros dispositivos o poner en funcionamiento nuestros suministros se puede proporcionar de forma directa, como por ejemplo el abastecimiento de luz o, también, transformándose en corriente alterna mediante el inversor de corriente de nuestro generador, esta segunda opción es la que nos va a permitir conectar diferentes dispositivos a nuestro generador eléctrico portátil solar y ahorrar en la factura de la luz.

  • Placas solares: las placas solares son dispositivos formados por elementos semiconductores de la energía, es decir, son láminas capaces de captar los rayos solares y transformar estos en energía eléctrica. Este proceso de conversión de la energía solar a eléctrica lo generan mediante sus celdas solares. Sin duda, la instalación de placas solares está en auge porque presenta infinidad de ventajas. Comprar un generador solar portátil se ha convertido en la mejor opción, ya que sus placas solares son capaces de recolectar y almacenar la energía solar fotovoltaica para, más tarde, ofrecer energía eléctrica limpia y de una manera ecológica. Te estarás preguntando porque hablamos de energía limpia y no dejamos de repetir que estos dispositivos cuidan el medio ambiente, pues es muy sencillo, estos paneles fotovoltaicos mientras que realizan el proceso de la transformación de energía no emiten gases ni sustancias nocivas. Tan solo transforman, sin necesidad de gasolina u otros compuestos químicos, a diferencia de los generadores eléctricos convencionales, la energía.
  • Toma de corrientes o red eléctrica: aunque principalmente cargaremos la batería de nuestro generador con la luz solar, ya que es la mayor ventaja que presentan estos aparatos, puede que en algún momento preciso necesitemos disponer de nuestro generador de energía y su batería no se encuentre cargada. Para estas situaciones excepcionales, podemos cargar el generador portátil con una toma de corriente convencional.
    Una cosa importante a tener en cuenta para cargar la batería de nuestro generador en una toma de corriente fija es disponer de un controlador de carga, esto suele venir como complemento en los kits de generador solar portátil más completos. Este dispositivo regulará el flujo y la tensión de corriente eléctrica que llegue a nuestra batería, evitando así altas corrientes o sobrecargas que puedan dañar nuestro equipo.
  • Vehículos: otro plus de tranquilidad extra que nos ofrecen los generadores solares portátiles es que ante determinadas situaciones, también podemos cargar el generador de electricidad solar portátil con la toma de corriente de nuestro vehículo, así de sencillo. Como cualquier artilugio tecnológico, los generadores solares también avanzan a pasos agigantados con las últimas tecnologías, casi todos los modelos que encontramos hoy día incluyen varios puertos de carga y uno de ellos está destinado a este uso, a rellenar su batería con tomas de corriente eléctrica, no exclusivamente con la luz solar.

¿Cuánto dura la batería de un generador solar?

Te gustará leer lo que vamos a contarte. Todos los productos que se ofrecen en el mercado buscan constantemente superarse y actualizarse, pues bien, las baterías de los generadores solares no iban a ser menos. Actualmente, se puede asegurar una larga vida útil para un generador eléctrico portátil solar. Sus baterías alcanzan la media de vida de 15 años, y está probado que una batería de litio, algunos de estos dispositivos las utilizan, alcanza hasta los 20 años de utilidad.

Realmente, la durabilidad de una batería se mide en ciclos y la de estos aparatos alcanza de media hasta 2000 ciclos de carga. También va a influir en este aspecto el cuidado y buen funcionamiento que aportemos a nuestro generador.

¿Cuánto genera un generador solar portátil?

La potencia que puede ofrecer un generador solar portátil va a depender de varias características ya todos los paneles solares no son iguales. Los aspectos a tener en cuenta para hacernos una idea de la potencia con la que va a contar nuestro generador solar son: el tamaño, ya que estos dispositivos portátiles suelen llevar sus baterías integradas y en función del tamaño del generador será el tamaño de la batería. La eficacia de nuestro dispositivo ya que de ella dependerá la optimización de conversión de la luz solar en electricidad. Y, por último, la cantidad de luz que reciba, condición indispensable para su funcionamiento.
Como ya sabemos estos generadores son una opción ideal para ahorrar en tu factura de la luz de una forma limpia y cuidadosa con el medio ambiente, además, son el complemento más cómodo y útil para tus viajes y escapadas. Ahora bien, antes de comprar el mejor generador solar portátil para tus aventuras al aire libre o para tu día a día debes tener en cuando la cantidad aproximada de electricidad que vas a necesitar.

Los vatios nos indican la potencia de la que va a disponer nuestro dispositivo, por ello, se aconseja calcular aproximadamente la potencia eléctrica que vamos a necesitar en función del uso que vayamos a dar a nuestro generador. Por ejemplo, establecer que dispositivos o electrodomésticos vamos a mantener en funcionamiento con nuestro equipo.

En el mercado podemos encontrar el mejor generador solar portátil de 3000 W a muy buen precio, esta categoría nos permitiría una gran variedad de usos ya que estos generadores son muy potentes. O, si por el contrario la utilidad que vas a dar a esta electricidad limpia es más bien de un uso diario, por ejemplo, para la carga de determinados dispositivos o como herramienta para cualquier imprevisto puedes comprar un generador solar portátil de 1000 o 500 W.

El funcionamiento de los generadores solares lo proporcionan sus placas que son las encargadas de recoger la energía de la luz solar. Pues bien, se estima que cada célula que compone una placa solar puede producir entre 10 y 15 W de electricidad, por eso el tamaño de las placas va a ser un factor determinante en la cantidad de vatios que obtendremos.

En definitiva, la electricidad que nos va a ofrecer un generador solar depende, principalmente, de tamaño del mismo. Es decir, a mayor tamaño, más energía. Por ello, podemos decir que los generadores solares portátiles de 2000 W son una apuesta segura, se consideran el modelo estándar de estos dispositivos.
Por último, cabe destacar, que la energía generada por nuestro dispositivo también depende del mantenimiento que hagamos de sus placas solares. Si no limpiamos el polvo que puede adherirse a la superficie de las placas cada cierto tiempo, con regularidad, puede verse afectada la cantidad de energía solar que pueden recoger.

Utilidades de un generador solar portátil

Las utilidades que podemos darle a un generador solar portátil son muy numerosas, ya que al poder transportarlo a diferentes lugares nos ofrece una amplia gama de usos. Vamos a detallar lo más comunes y los de mayor provecho para esta magnífica herramienta:

utilidades generador solar
  • En caso de apagón: un generador solar portátil nos aporta la tranquilidad y comodidad necesarias frente a un apagón o corte de luz; ya que al funcionar por batería estará listo para su uso en cualquier momento.
  • Escapadas al aire libre: si te gusta desconectar y organizar viajes por la naturaleza vas a necesitar algunos electrodomésticos para tus comidas, tener luz o cargar otros dispositivos electrónicos que precisan de energía para su funcionamiento. Por ello, contar con el mejor generador de energía portátil es imprescindible para salir de casa tranquilo y vivir tus mejores aventuras.
  • Autonomía eléctrica para estancias en camping o terrenos de campo: no en todos los campings o en las zonas rurales más escondidas encontramos puntos de corriente eléctrica, por eso, disponer de un generador solar portátil te permitirá ir a cualquier sitio con la tranquilidad de tener las necesidades básicas del día a día cubiertas, como una ducha de agua caliente o el uso de determinados dispositivos eléctricos.
  • Tareas con herramientas eléctricas en exteriores: si necesitas usar una sierra eléctrica para trabajar tu leña o alguna otra herramienta de bricolaje como, por ejemplo, una taladradora, ya no tendrás que lidiar contra un lio de cables y alargadores, con un generador de electricidad solar portátil podrás trabajar cómodamente en cualquier lugar y de la forma más sencilla.
  • Reducir gastos en tu factura de la luz: este es uno de nuestros aspectos favoritos junto con el cuidado al medio ambiente. Comprar un generador solar portátil te ayudará a ahorrar dinero en tus facturas, ya que otra de sus grandes opciones es usarlo en tu domicilio principal, para la carga de dispositivos electrónicos o como fuente principal en determinados usos.

Ventajas y desventajas en comparación con generadores de gasolina

Con todo lo que hemos explicado hasta ahora queda claro que comprar un generador solar portátil aporta infinidad de ventajas a tu día a día, ya que es útil para cualquier situación y en cualquier lugar. Ahora vamos a destacar las ventajas y desventajas que encontramos entre un generador solar y un generador de gasolina. Ya que lo que mejor se adapte a ti va a depender de tus necesidades y el motivo por el cual eliges un producto u otro.

  • Tamaño y peso: los generadores solares son más ligeros y de tamaño más reducido que los de gasolina. Ya que los creadores de electricidad con combustible están dotados de un motor de mayores dimensiones, lo que hace que no sean tan cómodos para transportarlos.
  • Fuente de funcionamiento: esta es una característica importante. Los generadores solares funcionan con una batería que almacena y distribuye la electricidad. Mientras que los generadores de gasolina necesitan de este combustible para su puesta en marcha y funcionamiento, lo que le añade un plus de peligrosidad ya que los gases que emite mientras generan la electricidad pueden resultar nocivos y necesitamos asegurarnos de que la zona o el espacio en el que se usa esté correctamente ventilado.
  • Potencia: encontramos en el mercado generadores de electricidad de diversas potencias, en función del uso que vayamos a darle, podemos elegir entre mayor o menos potencia. En este caso, por lo general, los generadores de gasolina suelen proporcionar mayor potencia de carga, por lo que, si vamos a conectar varios electrodomésticos que necesiten de mucha electricidad para su correcto funcionamiento, los generadores de gasolina son una opción acertada.
  • Función: tenemos que tener claro cuál es el uso principal que vamos a darle al generador. Por ejemplo, para viajar a lugares naturales y vivir grandes experiencias, sin duda, te aconsejamos un generador solar portátil, ya que será muy sencillo y cómodo de transportar. Además, no tendrás que llevar el añadido del combustible o estar preocupado por si te quedas sin gasolina. Ahora bien, si lo que quieres es alimentar todo tu hogar con electricidad externa, un generador de gasolina podría resultarte más útil.
  • Opciones de carga: a los generadores solares se les puede administrar carga de tres formas distintas, la que todos conocemos: mediante la exposición de sus placas solares a la luz directa del sol; pero, además, pueden ser cargados conectándolos a una toma de corriente fija a la pared o con el dispositivo de enchufe del coche.

¿Qué necesitas para completar tu kit solar autoconsumo?

  • Placas solares: como es obvio lo primero que destacaremos como complemento indispensable en un kit solar de autoconsumo serán las placas solares, ya hemos explicado que su función es captar la luz del sol y almacenarla en la batería del generador para ofrecer energía.
  • Regulador de carga: este dispositivo se encargará de regular el flujo de energía para que esta se traslade desde las placas solares a la batería del generador de la manera más precisa y óptima. El regulador de carga es lo que garantiza la conservación y correcto funcionamiento de un generador solar portátil, por lo tanto, estamos hablando de otro imprescindible en nuestro kit solar.
  • Inversor: otra pieza a incluir en nuestro kit solar de autoconsumo será un inversor. En este caso un inversor solar será la herramienta que transforme la energía recogida por las placas solares en corriente alterna, para que todos los dispositivos que conectemos a nuestro generador reciban la electricidad necesaria para su funcionamiento.
  • Cables de diversas funciones: podemos dotar nuestro kit solar de autoconsumo de varios accesorios adicionales como pueden ser los cables de extensión, que nos permiten mayor movilidad y distancia para anclar nuestros dispositivos. Otro tipo de cable interesante para conformar nuestro kit es el de conexión en paralelo ya que nos proporciona con una sola entrada de anclaje, dos salidas para conectar más de un dispositivo a la vez.
  • Ventosas: este accesorio es ideal para asegurarnos de anclar nuestros paneles solares de forma segura a cualquier superficie lisa.

¿Puede un generador solar alimentar una autocaravana?

Sí, rotundamente sí. Gracias a los grandes avances que se han experimentado en este sector ya puedes moverte con tu autocaravana libremente y no depender siempre, en cualquiera de tus escapadas, de una parcela con conexión eléctrica.

Todos conocemos la principal ventaja de viajar en autocaravana, y es la libertad que te brinda de moverte de un lado a otro, sin reservas de hoteles ni grandes gastos. Si a esto le añadimos la idea de viajar con un generador solar portátil tendrás más libertad que nunca en cualquiera de tus escapadas. Olvídate de ir buscando y reservando lugares con punto de conexión eléctrica, muévete con total independencia y de manera más barata y ecológica.

Para una autocaravana nos irá bien comprar un generador solar portátil de 2000W, ya que, por lo general, una placa solar estándar puede producir entre 250W y 350W de energía eléctrica por hora de exposición al sol.

¿Existe alguna normativa para llevar un generador en tu vehículo?

En nuestro país, según recoge la normativa sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera, si el generador solar portátil que se quiere transportar está dotado de baterías de litio entra dentro del sector de mercancías peligrosas. Por este motivo debemos revisar bien las normativas y regulaciones de dichas medidas, ya que estos dispositivos deben cumplir con unos requisitos y normas vigentes establecidas para poder ser transportados.

En cambio, si el generador solar que queremos cargar en nuestro vehículo no contiene baterías de litio, este dispositivo no se encontraría en la selección de mercancías peligrosas y puede ser transportado sin ningún procedimiento de la normativa de transportes de mercancías peligrosas.

Por otro lado, debemos asegurarnos de que el generador solar portátil cumpla los requisitos establecidos en las normas de seguridad eléctrica y que, para su movilidad, exista en su vehículo la forma correcta y segura del llevarlo, sin que pueda desplazarse ni afecte al campo visual del conductor, así como garantizar la seguridad de los demás usuarios en su viaje en carretera.

Recomendamos revisar las normas y regulaciones específicas de circulación con estos dispositivos a bordo, ya que pueden aparecer cambios y nuevos requisitos.