Los perros de caza son los perros que ayudan a los cazadores durante la caza. Existen una amplia variedad de razas de perros de caza utilizadas para hermosa afición. La actividad de la caza fue una de las primeras actividades que hicimos juntos el ser humano y el perro. Actualmente existen varias disciplinas o especialidades de caza con perros. Para que un perro se considere de caza debe de cumplir por norma general con una serie de cualidades. Si queréis profundizar en detalle sobre los perros de caza, os recomiendo la web de la Federación Española de Caza. Nuestro objetivo en el siguiente artículo será mostraros cual es el mejor perro de caza.
¿Cuales son las principales cualidades de un perro de caza?
Olfato: los perros necesitan tener desarrollado el olfato para poder extraer los olores del aire. El órgano que le permite utilizar esta cualidad es el órgano de Jacobson. El sentido del olfato permitirá al perro de caza localizar la pieza antes de estar encima de ella. Entre los perros de caza con mejor olfato se encuentra el Sabueso o el Beagle.
✅ Instinto: la motivación por la presa debe ser una característica interiorizada en el perro. El instinto del perro debe de ser que, a pesar de las condiciones climatológicas o el cansancio, siempre esté dispuesto a dar alcance con intensidad a la presa.
✅ Obediencia: el perro debe ser obediente y seguir las órdenes del cazador.
✅ Iniciativa: la cualidad de tener iniciativa es importante para sorprender o engañar a la presa siendo capaz de salir sano y salvo de las situaciones complicadas.
✅ Fuerza: la caza es dura y el perro tiene que estar capacitado para aguantar cualquier situación adversa que puede ocurrir como puede ser las relacionadas con la duración, condiciones climáticas o enfrentamiento a otros animales.
✅ Ladrar: no es un requisito imprescindible pero esta cualidad es muy útil para según qué tipo de caza. El ladrido ayuda al perro a avisar cuando localiza y divisa una pieza poniendo en peligro su vida al quedarse solo, ya que el ladrido también le ayuda a reclamar al resto de la jauría.
✅ Valentía: el perro debe de ser valiente para enfrentarse a piezas como puede ser un jabalí, zorro u otro tipo de animales. Si el perro es capaz de hacerle frente a una presa, aunque sea ladrando, permitirá que el animal pueda huir. El perro de caza también debe de ser valiente para acorralar a la pieza y morderla cuando sea necesario.
¿Cuales son las mejores razas de perro para cazar?
A continuación, os explicaremos cuales consideramos las razas de perros de caza más representativos o populares. Hay multitud de razas de perros, sin embargo, vamos a centrarnos en las mejores razas de perros de caza para no hacer muy extenso el artículo.
Beagle
El beagle es una raza de perro de un tamaño entre pequeño y mediano considerado por la Federación Cinológica Internacional, un perro sabueso. Este perro es de origen inglés. Como ya hemos comentado anteriormente este perro es uno de los que tiene mejor olfato. ¿Para qué tipo de caza puede valer el Beagle? Esta raza de perro es muy utilizada para rastrear y cazar conejos, liebres, zorros, venados o incluso jabalíes. Sin embargo, podemos decir que es una raza ideal para la caza menor.

Entre sus principales características destacamos las siguientes:
⬆ Excelente olfato.
⬆ Atlético.
⬆ Vivo y espabilado.
⬆ Rapidez.
⬆ Valiente y decidido.
⬆ Resistencia.
Sus orígenes se remontan al Imperio Romano cuando los utilizaban para estos fines. Gracias a sus cortas patas permiten alcanzar presas tales como el zorro o la liebre. Sin lugar a duda su principal característica es el olfato.
Podenco
Se denomina podenco a los perros que desde sus orígenes se utilizaron para cazar. Esta raza de perro procede del Antiguo Egipto. Históricamente los perros podencos se han utilizado para cazar debido a su gran velocidad.
Actualmente existen diversos variantes de razas de podencos, como, por ejemplo: podenco ibicenco, podenco andaluz, podenco canario, podenco portugués, podenco francés, podenco del hierro, podenco palmero, podenco valenciano o el pharaoh hound.

Entre sus principales características destacamos las siguientes:
⬆ Muy veloz.
⬆ Personalidad astuta.
⬆ Instinto de persecución.
⬆ Valiente.
⬆ Incansable.
⬆ Perspicaz y vivaracho.
Indiscutiblemente el podenco es un perro típico de caza ideal para perseguir a la presa hasta darle alcance. El podenco es inteligente, vivo y equilibrado nacido para cazar con un excelente olfato combinado con método y rapidez.
Ratonero
El nombre del ratonero procede de la caza de las ratas. De este tipo de perros hay una infinidad de razas entre las que destacamos el ratonero bodeguero andaluz, ratonero mallorquín, ratonero valenciano y el ratonero vasco. Este perro no tiene una raza definida pero su predisposición a cazar lo hace un perro ideal para la caza menor. Los ratoneros a lo largo de la historia también se han utilizado para el establo, bodega, cuadra y el desalojo de alimañas o roedores.
Su origen es británico, pero con el tiempo la raza se ha ido consolidando hasta encontrarse con propias razas de origen español. Guarda una estrecha relación con el Fox Terrier. Los ratoneros son perfectos para cazar conejos, perdices, roedores y, en definitiva, pequeñas piezas de caza menor.

Entre sus principales características destacamos las siguientes:
⬆ Perro valiente para buscar entre la vegetación.
⬆ Rápido y hábil.
⬆ Inteligencia.
⬆ Excelente olfato.
Se podría destacar su excelente carácter junto con su gran versatilidad a la hora de cazar. Es un perro muy valiente que junto con su tamaño permite alcanzar a presas que se escondan entre la vegetación o en madrigueras. Entre las razas más reconocidas en el panorama nacional destacamos el ratonero bodeguero andaluz, raza reconocida por la Real Sociedad Canina de España y el Ministerio de Agricultura.
Alano español
El perro alano español es una raza de perro considerada de presa con un formidable físico de tamaño medio y autóctona de España. Esta raza fue reconocida por la Real Sociedad Canina de España como raza. El alano español se ha utilizado en lidia, ganado bravo y para las monterías. Este tipo de raza es muy utilizado en la caza mayor como la caza de venado o el jabalí. El perro alano es capaz de inmovilizar a la presa hasta que llegue el perrero o cazador.

Entre sus principales características destacamos las siguientes:
⬆ Perro con mucho coraje.
⬆ Valiente y bravo.
⬆ Veloz y fuerte.
⬆ Capacidad para inmovilizar a la pieza.
⬆ Resistencia a las embestidas de otros animales.
⬆ Es un perro sigiloso.
Sin lugar a duda el alano español es un perro perfecto para la caza mayor gracias a su agilidad, fuerza e instinto de enfrentamiento. Es un perro con una musculación muy fuerte y mandíbula para poder inmovilizar a la presa. Su dentadura es fuerte y sana con maxilares bien desarrollados. Su principal virtud es la bravura.
Pointer inglés
El pointer inglés una raza de perro procedente de Inglaterra siendo una de las primeras razas de perros utilizada para la caza con escopeta. Entre sus principales características se encuentran la velocidad, resistencia y el instinto de búsqueda de la presa. A este tipo de perros se les conoce también como perros perdigueros por la postura que adoptan cuando comienzan a oler a una presa, debido en gran parte a su excelente capacidad olfativa.

Destacamos los siguientes aspectos de esta raza de perros:
⬆ Activo y dinámico.
⬆ Perro veloz.
⬆ Instinto de persecución.
⬆ Excelentes habilidades de rastreo.
⬆ Resistentes.
Los pointer inglés son utilizados principalmente para la caza y concretamente caza menor como liebres, perdices, codornices, conejos, palomas, etc. Si destacamos algo de esta raza de perro es su gran capacidad de rastreo.
Terrier
La raza de perros Terrier tiene sus orígenes en las Islas Británicas y su nombre procede del latín “terra”. Entre los perros Terrier que se suelen utilizar para la caza destacamos al Airedale Terrier, Bull Terrier, Deutscher Jagd Terrier y Terrier Australiano. A lo largo de la historia se han utilizado para dar alcance a alimañas en su madriguera siendo el tejón o el zorro los animales que mejor se le dan a la hora de cazar. Esta raza se encuentra entre los mejores perros de caza del mundo.

Entre sus principales características destacamos las siguientes:
⬆ Excelente para la caza baja y sobre el suelo.
⬆ Perro audaz y muy vivo.
⬆ Capacidad de excavación.
⬆ Buen sentido del olfato.
⬆ Perro ladrador.
⬆ Gran instinto cazador.
La mayoría de razas terrier son perros de madriguera, pero también hay razas que sirven para el levantamiento e incluso para la caza mayor. Es un perro que no tiene miedo incluso llegando a morder agarrando a la pieza sin soltarla. Por ejemplo, el perro Deutscher Jagd Terrier es un perro que se puede utilizar para la caza de jabalí y se desenvolverá con mucha soltura. La raza de perros terrier se caracteriza por ser muy buenos para la caza baja y sobre el suelo.
Spaniel Bretón
El perro Spaniel Bretón o también llamado “Épagneul Bretón” o “Bretón Español”. Esta raza de perro está especializada para la caza de aves y conejos, es decir la caza menor. El nombre procede del término Épagneul que significa agazaparse o tumbarse con la postura para localizar a su presa y el término Bretón procede a su lugar de origen, provincia de Bretaña en Francia.

Destacamos las siguientes habilidades y capacidades:
⬆ Muestra espectacular de sus piezas.
⬆ Rápida adaptación al ambiente.
⬆ Perro siempre en alerta.
⬆ Polifacético para varios tipos de caza y terrenos.
⬆ Buen sentido del olfato y de la exploración.
⬆ Trabajadores y muy dinámicos.
El perro Spaniel Bretón se caracteriza por ser un perro de muestra segura muy ligado a su dueño, ágil y veloz. Tiene gran olfato con gran instinto de caza y búsqueda de piezas. Los bretones son una raza muy fácil de adiestrar para convertirlo en un perro adaptado a cualquier tipo de terreno. Este perro es muy eficaz en caza menor, por ejemplo, para la caza de la codorniz.
Sabueso
Los perros sabuesos son una raza de perros con un olfato muy agudo siendo su gran cualidad que los hace aptos para la caza. Los sabuesos son una raza de perros excelentes para indagar, seguir pistas y localizar el rastro de sus presas. Son una raza de perros perfectos para la caza menor como la perdiz, conejo, liebre, anade, etc. Pero los sabuesos también se pueden utilizar para seguir el rastro de otras piezas más grandes de caza mayor como es el jabalí, ciervo, zorro, corzo, lobo e incluso el oso.

Entre sus habilidades más destacables y diferenciables de esta raza de perro cazadora, destacamos las siguientes:
⬆ De los mejores perros para el rastreo.
⬆ Especialista en la caza de traer piezas “de vuelta”.
⬆ Olfato muy agudo para el rastreo de sangre.
⬆ Perro ladrador y aullador para dar señal de aviso.
⬆ Se puede utilizar para rehalas o jaurías.
Los sabuesos son un excelente perro para la caza y a lo largo de la historia lo han demostrado. Su gran característica es el olfato tan desarrollado que tienen, permitiendo rastrear sin descanso a sus presas. Dentro de la familia de los sabuesos se pueden encontrar una gran variedad de razas de perro tipo sabueso.
Braco alemán
El perro braco alemán es una raza de perros desarrollada en Alemania sobre el año 1800 con el objetivo de ayudar al ser humano en la caza. El braco alemán se adapta a todos los campos y terrenos siendo un perro muy utilizado tanto en la caza menor como la caza mayor. En la caza menor es utilizado gracias a su gran vocación becadera y constante al cazador.

Entre las cualidades que tiene esta hermosa raza, destacamos las siguientes:
⬆ Perro polivalente.
⬆ Capacidad de enfrentarse a una pieza grande.
⬆ Excelente muestra de aves.
⬆ Buen rastreador.
⬆ Gran resistencia física.
⬆ Persistente y fuerte.
Entre sus características diferenciadoras nos quedamos con la capacidad para enfrentarse a animales salvajes. El braco alemán es un perro aventurero y muy activo. Al tratarse de un perro fuerte y robusto a la vez de ser muy bueno mostrando piezas, hace que esta raza sea muy polivalente.
Perdiguero de burgos
El perro perdiguero de Burgos es una raza autóctona de España cuyo origen concretamente procede de la provincia de Burgos en Castilla y León. Este perro es ideal para la caza menor debido a sus cualidades físicas y de carácter. El perro perdiguero de Burgos es un perro de muestra o perdiguera. Este perro es cazador por naturaleza y es capaz de cazar cualquier animal al que se le adiestre. El perdiguero de Burgos es un perro que se desenvuelve muy bien en bosques frondosos, ríos y maleza. Si tuviéramos que decantarnos por un tipo de caza, diríamos que es un perro muy bueno para la caza menor, concretamente para perdices y codornices.

Destacamos las siguientes cualidades:
⬆ Excelente muestra.
⬆ Instinto cazador.
⬆ Perro muy completo.
⬆ Capacidad para cazar durante un largo tiempo.
⬆ Adaptabilidad al clima.
⬆ Muestra segura.
⬆ Excelente seguidor de pistas para caza mayor.
Entre las características que destacamos del perro perdiguero de burgos, está su excelente capacidad para adaptarse al clima y terreno. Y por supuesto, su capacidad de mostrar al cazador donde se oculta la pieza a cobrar. El perdiguero de Burgos ha sido reconocido por la Federation Cynologique Internationale como un perro de raza canina española.
Labrador retriever
El perro labrador retriever es una raza de perro de caza originaria de Terranova, Canadá. Actualmente existe una gran variedad de razas de labradores retriever siendo una de las razas más utilizadas en la caza y otras funciones como puede ser la policía o el rescate. Es un excelente perro de agua. El labrador tiene instinto de caza además de físico, capacidad innata, carácter y posibilidad de adiestramiento.

Entre sus principales capacidades, destacamos las siguientes:
⬆ Perro hábil en el agua.
⬆ Buen olfato y muy inteligente.
⬆ Equilibrado entre la obediencia e independencia.
⬆ Ágil y con temperamento.
⬆ Resistencia y eficacia.
Su principal característica es la de mostrar la pieza al cazador. El labrador retriever se encarga de alcanzar la pieza cazada y traerla al cazador sin dañarla. Este perro tiene un alto temperamento cinegético con un carácter muy bueno y predispuesto a edad temprana a ser adiestrado. Es un perro es muy utilizado para la caza menor.
Mejores collares para perros de caza con GPS
¿Cuales son los mejores perros de caza menor?
- Podenco.
- Beagle.
- Braco alemán.
- Dachshund.
- Pointer inglés.
- Labrador retriever.
- Galgo.
- Ratonero.
- Terrier.
- Sabueso.
- Perdiguero de Burgos.
- Podenco Andaluz.
¿Cuales son los mejores perros de caza mayor?
- Alano español.
- Braco alemán.
- Mastín.
- Dogo argentino.
- Orito.
- Teckel.
- Podenco.
- Pointer.
- Sabueso español.
¿Cuales son las razas de perros cazadores pequeños?
- Ratonero,
- Terrier.
- Jack Russel Terrier.
- Pinscher enano.
- Schnauzer mini.
- Teckel.
- Beagle.
- Skye terrier.
- Springer Spaniel.
Estos perros consideramos que son las mejores razas de perros de caza pequeños. Muchos expertos y estudios aseguran que el Pointer Inglés es uno de los mejores perros de caza, sin embargo, no es típico verlo en España. Los perros pequeños cazadores tienen que tener las siguientes características para ser un buen perro: valentía, iniciativa, fuerza, instinto, olfato y ladrido.
Los perros de caza pequeños o medianos tienen que ser versátiles para adaptarse al terreno, dispuestos a ser adiestrados y tener un buen olfato para seguir rastros.
¿Cuales son las razas de perros cazadores grandes?
- Braco alemán.
- Labrador retriever.
- Spaniel bretón.
- Setter inglés.
- Galgo.
- Alano español.
- Mastín.
- Dogo argentino.
¿Cuales son las razas de perros de caza españoles?
- Podenco andaluz.
- Bodeguero andaluz.
- Galgo español.
- Podenco canario.
- Podenco ibicenco.
- Perro de agua español
- Sabueso español.
- Perdiguero de Burgos.
- Alano español.
- Maneto.
- Mastín del pirineo.
- Ratonero andaluz.
- Ratonero valenciano.
- Pastor leonés.
- Dogo mallorquín.
Los mejores perros para cazar jabalí
Los perros para cazar jabalí o para montear tienen que ser un tipo de perro valiente, con fuerza, codicia por la presa y mordida potente. Quizás se trata de las principales características de los perros para cacería de jabalí. Este tipo de perros se caracterizan por no dudar a la hora de lanzarse hacia el jabalí impidiendo que se mueva. Entre las misiones que tiene un perro de rehala o perro para cazar jabalí destacamos: localizar y acosar a la caza para dirigirla hacia el montero. Hay que tener en cuenta que los perros son una parte muy importante en la caza, sin embargo, también hay que tener en cuenta al cazador y la escopeta o rifle que utilice. Por este motivo nosotros también proporcionamos información sobre escopetas, por ejemplo, el artículo de Escopetas Benelli VS Escopetas Beretta. Ya que nuestro objetivo consiste en daros la mejor información posible.
A la hora de elegir una raza de perro u otra, debemos de tener en cuenta la orografía del terreno, clima y la especia de caza dominante. Existen multitud de razas de perros que se puede utilizar para cazar el jabalí, nosotros destacamos las siguientes:
- Perdiguero de Burgos.
- Podenco.
- Paternero.
- Pachón Navarro.
- Mastín.
- Cruce de mastín y podenco.
- Dogo argentino.
- American Stafforshire Terrier.
- Braco.
- Pointer.
- Setter.
- Orito.
- Grifón.
- Alano.
- Cane Corso.
