La yesca es un material combustible que se utilizar a iniciar fuego mediante fricción o métodos rudimentarios. La yesca la puedes conseguir en el medio natural o comprarlas en una tienda. La yesca ha sido el material más utilizado a lo largo de la historia para conseguir hacer fuego. En el siguientes artículos vamos a explicar en que consiste la yesca natural y artificial. También vamos a indicar cuales son los iniciadores de fuego y yesca más demandada actualmente en el mercado. El equipo de profesionales de Onvival ha hecho una excelente selección de yesca para supervivencia y encendedores naturales.
Yesca natural
Podemos definir la yesca como cualquier material seco que se obtiene de la naturaleza, por ejemplo: hongos secos, corteza seca de los árboles, espadañas, juncos, cardo, pasto, tallos, hojas secas, corteza de fruta, caña de bambú, virutas finas de madera seca, serrín fino, polvo de estiércol, musgo seco, etc. Hay muchas formas de obtener yesca del medio natural. Incluso podemos considerar yesca natural a las pelusas o plumas secas de los animales.
La yesca está considerada como un material combustible seco.

Yesca artificial
La yesca además de natural también se puede comprar en modo artificial. La yesca artificial consiste en trozos pequeños de algodón carbonizado, carbón, cuerdas de cáñamo o fibra comprimida que se utiliza para iniciar el fuego. La ventajas de la yesca artificial es que ocupa poco espacio y es muy ligera. Este tipo de encendedores o iniciadores de fuego son muy útiles en momentos de supervivencia en el campo, bushcraft, acampada o cualquier actividad de este tipo. Los formatos más comunes que encontraréis de yesca artificial son:
- Rollos de yesca o bolas (normalmente de algodón).
- Bolas de carbón.
- Tabletas de combustible o pastillas.
- Cuerdas (cáñamo, yute…)
- Bastón de madera de pino.
- Textil quemado y seco.
- Briquetas de carbón.
- Bolas de pelusa textil.
- Barras de madera con resina.
- Material de caucho.

¿Para qué sirve la yesca?
La yesca se utiliza para conseguir o iniciar la combustión mediante chispas. La yesca te permitirá encender con gran facilidad un fuego sin necesidad de tener un mechero o similar. Es decir, la yesca sirve para expandir el fuego en sus inicios. La yesca es muy útil para:
- Kit de supervivencia.
- Senderismo.
- Acampada.
- Alpinismo, escalada, etc.
- Barbacoas.
El mejor kit encendedor: Yesca + Pedernal
Una excelente combinación de yesca es el pedernal. La yesca junto con el pedernal forman un pack excelente para ofrecerte la oportunidad de hacer fuego en cualquier momento que lo necesites. Llegar un pedernal junto con yesca encima es sinónimo de poder hacer fuego sin importar el lugar. Una vez que has conseguido iniciar el fuego, vas a ser capaz de mantenerlo si tienes más madera o elementos de combustión a mano.