Preparar una mochila de supervivencia o mochila de 72 nunca ha sido tan necesario como en los tiempos que estamos viviendo ahora. Antes de iniciar con los accesorios, material y herramientas hay que recalcar que cada persona tiene diferentes necesidades. Lo que para una persona es esencial, es posible, que para otra no lo sea. A este tipo de mochilas también se les suele llamar mochila de emergencia.

También se les puede llamar mochilas de evacuación o “bug out bag” ya que cuando se produce una emergencia en nuestro hogar o el lugar donde nos encontramos, simplemente será necesario cogerla. Por ejemplo, hay personas que las tienen preparadas en el coche.

Es recomendable tenerla preparada y no hacerlo en el momento, con el objetivo de cogerla y salir en el menor tiempo posible. Normalmente se dice que 72 horas o 3 días son el tiempo que se necesitaría para que la situación volviera a la normalidad.

¿Cuándo podemos necesitar una mochila de 72 horas?

  • Conflictos bélicos.
  • Desastres naturales (inundaciones, terremotos, olas de frío, tormentas eléctricas)
  • Falta de autoridad local.
  • Apagones.
  • Incendios.
  • Situaciones de emergencia imprevistas.
  • Tenerla preparada en el coche.

Las mejores mochilas de 72 horas o mochilas de emergencias

Mochila 72 horas militar de 45 litros Delgeo

Mochila 72 horas militar de 45 litros Delgeo

Mochila 72 horas de supervivencia 40 litros Procase

Mochila 72 horas de supervivencia 28 litros Mardingtop

Mochila de emergencias 65/70/75 litros militar Mardingtop

Mochila de emergencias 5.11 Rush

Mochila 72 horas de emergencia 50 litros Selighting

Mochila molle o bolsa táctica

Este tipo de mochilas son muy útiles para para terminar de configurar la mochila de 72 horas, pudiendo incluir todo tipo de accesorios y utensilios preparados para situaciones de emergencia. La gran ventaja que ofrecen los molle es que te van a permitir por acoplarlo a la mochila gracias al sistema molle que ofrecen mediante el cual lo puedes unificar de forma compacta. Actualmente en el mercado existen una amplia variedad de mochilas molle de varios tipos, colores y tamaños. A continuación, indicamos los molles más vendidos y que ofrecen una excelente relación calidad precio.

Bolsa molle táctica EDC Triwonder

Molle multiusos EDC táctial Zhaoco

Bolsa molle médico EMT impermeable Wynex

Teléfono móvil

El teléfono móvil es un dispositivo clave en cualquier kit de supervivencia o mochila de 72 horas. Hay que incluir batería para que pueda ser lo más útil posible. El teléfono móvil puede servir de señal GPS, para comunicarse, acceder a información, linterna, etc.

Botella de agua o cantimplora

Se trata de un equipamiento muy básico que nos servirá para transportar el agua y almacenarla en el supuesto de que sea necesario potabilizarla. Hay que tener en cuenta la capacidad y el peso que cada persona puede llevar encima. También tienes que controlar los lugares donde podrás potabilizar agua en el terreno donde vayas a estar.

Cantimplora de acero inoxidable Hydrate

Cantimplora de aluminio 1 L de Laken

Cantimplora con funda 1 litro Mil Tec

Aislante plegable para dormir

Se trata de una colchoneta plegable y compacta que sirve de aislante para evitar las irregularidades del suelo. También es muy útil para aislar el frío y la humedad. Este tipo de esterillas o aislantes plegables para dormir se caracterizan por ser el compañero ideal para pasar la noche en el suelo del campo. El aislante en un asiento y colchón ligero y compacto que podrás llevar a cualquier parte metido en la mochila ya sea en el interior o enganchado en la parte exterior. 

Además, de dormir cómodo, también te va a servir como aislante del frío. Se trata de un accesorio imprescindible para completar tu mochila de 72 horas.

Colchoneta ultraligera plegable Trinordic

Colchoneta aislante ejército alemán Unbekannt

Aislante plegable para dormir Mil-Tec

Cubiertos con navaja

Es una herramienta muy simple que sirve para cortar y comer. Existen navajas con cubiertos que están compactos en una sola pieza.

Cubiertos camping y supervivencia EcoSlurps

Cubiertos + navaja desmontable Wowoss

Cubiertos + navaja con funda Orblue

Kit de fuego, pedernales y yesca

Antes de todo es aconsejable incluir los útiles del kit de fuego en una lata o caja envuelta en plástico para evitar que se mojen. En el kit de fuego es recomendable incluir pastillas de encendido, yesca, velas, pedernal o ferrocerio, algodón, cerillas normales o antitormenta y mechero.

Yesca encendedor Camp Buddy

Arrancador de fuego Lioobo

Encendedor natural Light My Fire

Pedernal para fuego Flintronic

Pedernal supervivencia Abauoat

Pedernal Ember Rock

Tarp, toldo o tienda

Tener un refugio nos proporcionará una seguridad para protegernos de la intemperie y la lluvia en el supuesto de que sea necesario. Por el peso es recomendable incluir en la mochila de 72 horas un tarp ligero.

Toldo tarp refugio impermeable 3×3 metros Ryaco

Tarp camping impermeable Unigear

Toldo tarp acampada impermeable Free Soldier

Sacos de dormir

Si la capacidad y el peso de la mochila lo permite, es recomendable llevar un saco de dormir compacto para descansar bien y protegerse de temperaturas bajas.

Saco de dormir emergencia camuflaje Honyao

Saco de dormir doble individual Active Era

Saco de dormir emergencia térmica aluminio Honyao

Cuchillos bushcraft

Llevar un cuchillo en la mochila de 72 horas nos puede servir como herramienta para poner trampas, cortar ramas, trabajar la madera, desollar y preparar la comida. O simplemente como accesorio de defensa. Este tipo de cuchillos son fáciles de mantener y de llevar al ser pequeños y ligeros. El cuchillo se puede guardar en la mochila.

Cuchillo bushcraft Mova Jeo-Tec

Cuchillo bushcraft Joker Arrui cacha madera

Cuchillo bushcraft Joker Enterizo Arrui mango madera olivo

Agua y potabilizadoras de agua (pastillas y filtros)

Los filtros de agua o potabilizadores son muy útiles para eliminar las bacterias y parásitos del agua reduciendo la turbidez. Si te encuentras en un lugar donde hay un lago, pozo, aljibe, río, corrientes de agua o similar, podrás potabilizar agua de forma sencilla

Pastillas potabilizadoras de agua Aquatabs

Pastillas potabilizadoras de agua Katadyn Micropur

Pastillas purificadoras de agua P&G

Filtro de agua purificador Aventure et Culture

Purificador de agua portátil Enoneo

Filtro de agua para emergencias MoKo

Cuerda paracord

La cuerda paracord está fabricada con nylon y originalmente se utilizaba para los paracaídas. Normalmente las cuerdas paracord son cordones 550 de tipo III. Es una cuerda formada por varias hebras. Las cuerdas paracord son muy útiles para atar lonas, colgar objetos, hacer trampas, pescar, hacer fuego, tapar goteras o incluso como elemento de rescate.

Cuerda paracord 550 de nylon GO! Elements

Cuerda paracord Normani 2 Gelert 15 metros

Cuerda paracord naylon 4 piezas de 6 metros

Mantas térmicas

La manta térmica o de emergencia se trata de un elemento muy ligero y útil para incluirlo en una mochila de supervivencia para 72 horas. La manta térmica sirve para protegerse del frío, viento o lluvia. También sirve para evitar o recuperarse de olas de calor. Dependiendo de la situación deberás de utilizar el lado plateado o dorado.

Manta de emergencia Urban Medical

Manta de emergencia Mixiao

Manta térmica de supervivencia Bramble

Alimentación para 72 horas

Para tres días es recomendable incluir entre 7.000 a 10.000 calorías por persona. Entre los típicos alimentos para incluir en una mochila de 72 horas se encuentran: comida militar o comida de supervivencia, NRG-5, raciones de emergencia, comida liofilizada y alimentos deshidratados, frutos secos, mantequilla de cacahuete, geles energéticos, etc.

También recomendamos barritas de energía ya que ocupan muy poco espacio y las puedes consumir sin la necesidad de parar y cocinar. Se pueden comer en el momento.

Kit de suministro de alimentos de emergencia Augason Farms

Comida de emergencia y supervivencia BP-ER

Alimentos de emergencia y supervivencia NRG-5

Hornillos plegables

Se trata de un hornillo plegable o hornillo que se arma con láminas y sirve para cocinar. Se caracteriza por ser compacto, pequeño y ligero. Este tipo de hornillos son muy útiles para cocinar en la naturaleza y en situaciones de supervivencia. No notarás que lo llevas en la mochila de evacuación.

Hornillo plegable bushcraft Essentials Bushbox LF Set

Hornillo plegable y estufa portátil Wadeo

Hornillo plegable de alcohol Lixada

Brújulas y mapas de la zona

Actualmente existen métodos como GPS o móviles que te pueden ayudar a orientarte en el monte o cualquier otro lugar. Sin embargo, es recomendable llevar una brújula con mapa encima para utilizarlo en caso de ser necesario. La brújula junto con el mapa ofrece una gran garantía en situaciones de desorientación en entornos naturales.

Botiquín de primeros auxilio

En este botiquín hay que incluir elementos básicos como puede ser una solución antiséptica, vendas, tijeras, esparadrapo, paracetamol, instrumentos para suturar, torniquetes, desinfectante, tiritas, etc. También es importante incluir las medicinas que se necesitan según nuestro estado de salud y requerimientos.

Es importante tenerlo a mano en un bolsillo exterior y procurar mantenerlo seco.

Botiquín primeros auxilios Urban Medical

Botiquín de primero auxilios 200 piezas Honyao

Botiquín primeros auxilios 90 piezas The Body Source

Linternas

Este accesorio nos servirá para ver en la noche o para hacer señales de socorro. Recomendable llevar baterías y pilas de repuesto.

Linterna supervivencia + cuchillo Morpilot

Linterna LED táctica Shadowhawk

Linterna LED supervivencia Maxesla

Agua

El agua es un bien básico que no puede faltar en una mochila de supervivencia ya que es vital para sobrevivir. A pesar de disponer de pastillas potabilizadoras y filtros, es recomendable llevar agua para pasar uno o varios días.

Productos de higiene dental y personal

Se puede incluir cepillos de dientes, pasta de dientes, hilo dental, papel higiénico, y cualquier accesorio necesario para mantener una buena higiene durante el periodo de 3 días.

Otros accesorios que podemos incluir en la mochila de emergencia siempre y cuando el espacio y peso lo permita:

  • Mosquitera.
  • Mosquetones.
  • Hamaca.
  • Prismáticos.
  • Luz frontal.
  • Sierra o hacha.
  • Multiherramienta.
  • Piedra de afilado.
  • Funda vivac.
  • Chubasquero o poncho.
  • Cantimplora.
  • Luz química.
  • Baterías recargables.
  • Guantes de trabajo.
  • Cinta aislante.
  • Papel y lápiz.
  • Protector labial.
  • Radio.
  • Bolsa de plástico hermética con documentación personal.
  • Tarjeta de crédito.

 

De esta forma ya tendríamos una mochila de supervivencia completa para 72 horas. En este tipo de mochilas se pueden personalizar según las necesidades de cada persona, según el lugar donde nos encontremos, clima, etc.