Modalidades de pesca

La pregunta es muy amplia incluso ambigua ya que existen muchos tipos de pesca según la modalidad, lugar, localización, técnica, tipo de animal, método o material. Nosotros en el siguiente post os intentaremos informar de los que nosotros consideremos los tipos de pesca más utilizados y también hablaremos de nuevos métodos para la pesca que se practican. Hay que tener en cuenta que la pesca ha existido siempre ya sea por necesidad y ahora actualmente también por deporte y ocio.

Dependiendo de la zona de España en la que te encuentre podrás localizar información oficial en su página de la comunidad, sin embargo, también podéis conseguir información reglada en la web del ministerio de agricultura, pesca y alimentación del gobierno de España.

El pescado es un alimento primordial en la dieta de las personas y con multitud de beneficios para la salud. Si tenemos que definir la pesca, diríamos que se trata de una actividad que se hace para obtener peces del agua. A continuación, os contaremos que tipos de pesca existen y que nosotros conocemos como también explicaremos sus modalidades más comunes.

Modalidades de pesca según el lugar

Pesca en ríos o agua dulce

Este tipo de pesca también se suele llamar pesca de agua dulce. Se trata de un tipo de pesca que se lleva a cabo en el río de agua dulce y normalmente se practica por motivos deportivos. El agua del río se caracteriza por estar en calma y ser un sitio excelente para pescar ya sea desde la orilla o una embarcación. Para practicar este tipo de pesca se puede utilizar caña, red o trampas. Incluso también se puede practicar sin estos tres elementos como la captura de cangrejos u otros moluscos que se encuentran en lugares rocosos o en la orilla.

La pesca en río suele está enfocada a pesca de modalidad deportiva. Al existir una gran diversidad de peces, vas a necesitar utilizar diferentes técnicas. Las diferentes técnicas que suelen utilizarse para pescar en agua dulce son las siguientes:

Estos son las principales técnicas que se suelen practicar en la pesca de río. Más adelante ampliaremos información acerca de ellas.

Pesca lacustre

La pesca lacustre tiene su origen en la pesca en lagos, embalses, pantanos o lagunas y se practica en la misma orilla. Este tipo de pesca también se puede practicar en botes pequeños aunque lo típico es pescar en orillas. Este tipo de pesca variará según la temperatura, clima, o densidad del agua. Con esta modalidad de pesca podrás pescar crustáceos, moluscos o otras especies.

La pesca lacustre en un tipo de pesca de superficie por lo que no será necesario utilizar embarcación de gran envergadura.

Pesca marina o en mar

Este tipo de pesca como su nombre bien explica, se practica en el mar, es decir, aguas saladas, y puede hacerse desde una embarcación o en la orilla. También se puede practicar en el océano. Se trata de la típica pesca que se lleva a cabo en agua marina ya sea en el océano o en zonas costeras. La podemos diferenciar como alta o baja mar.

En la pesca marina se suele utilizar embarcaciones neumáticas, botes, semirrígidas o embarcaciones grandes. Incluso también se puede pescar desde la costa. Para este tipo de pesca se puede utilizar embarcación o no. Hay tres tipos o modalidades de pesca marítima como:

Modalidades de pesca según la localización

Pesca de altura

Es la pesca que se practica en altamar en aguas profundas. Es decir, es una pesca alejada de la costa. Normalmente se trata de pesca industrial o comercial, aunque también puede ser practicada por la pesca deportiva. Los peces que se suelen pescar son el bacalao, pez espada, tintoreras, pez vela, mero, boquerón, merluza, atún, pesca al brumeo, curricán, crustáceos, etc. Para llevar a cabo la pesca con altura es recomendable utilizar herramientas logísticas, cañas de pesca o radares.

La pesca de altura puede ser deportiva o comercial. Para este tipo de pesca se pueden utilizar diferentes técnicas. Las más comunes son:

Pesca de bajura

La pesca de bajura se practica con pequeñas y medianas embarcaciones próximas a la costa. También se suelen hacer con redes aprovechando los fondos marinos. Este tipo de pesca se puede practicar en el cantábrico, costa mediterránea o atlántica. La técnica que mayormente se suele utilizar es la de arrastre. Incluso se puede practicar con cañas. El género pescado se deja en las lonjas. Las pesca de bajura también se le puede llamar «pesca de litoral». Hay que destacar que este tipo de pesca normalmente se practica con fines comerciales.

En España, por ejemplo, la pesca de bajura tiene un tiempo estimado que dura desde noviembre hasta marzo, aproximadamente. Las especies típicas que se suelen pescar con este modelo de pesca son: sardinas, pulpos, jureles, cigalas, almejas, langostinos, merluzas, lubinas, boquerones, salmonetes, pijotas, navajas, etc. Entre las técnicas que podemos destacar en la pesca de bajura se encuentran las siguientes:

Pesca artesanal

Podemos definir el tipo de pesca artesanal como una actividad pesquera que se practica con técnicas tradicionales con poca tecnología. La pesca artesanal se hace con barcos pequeños y cerca de la costa (mar territorial) sirviendo principalmente para consumo propio. Es un tipo de pesca que no daña el espacio marino o extingue especies. La pesca artesanal se puede practicar con trampas, hilo, arpón o pesca submarina. Se trata de un tipo de pesca que a pesar parte del género se comercializa, principalmente se utiliza para el autoconsumo. Las especies típica que se pescan en España con está modalidad son: mariscos, crustáceos, moluscos y una amplia variedad de peces. Actualmente se está intentando incentivar este tipo de pesca principalmente por las siguientes razones:

Pesca industrial

La pesca industrial es un tipo de pesca que se practica a gran escala o masiva. Su objetivo consiste en pescar grandes cantidades de pescado utilizando tecnología avanzada. Se utilizan grandes embarcaciones y por esta razón vas a necesitar una alta inversión para utilizar tecnología avanzada y aumentar el volumen de capturas con el objetivo de que la pesca sea eficiente y rentable. Para llevar acabo este tipo de pesca se necesitar infraestructura portuaria para poder desembarcar y distribuir el género. A la pesca industrial también se le puede llamar «pesca comercial». Este tipo de pesca la podemos dividir en varios tipos, por ejemplo:

También podemos destacar otros tipos de pesca industrial o técnicas más populares como son: redes de deriva, trasmallo, arrastre, curricán, la almadraba, pesca al cerco o palangre.

Modalidades de pesca según el tipo

Pesca deportiva

Se trata de una modalidad de pesca que se realiza a nivel personal o en grupo por motivo de ocio o competición. La pesca deportiva es sostenible y normalmente se utilizan caña de pescar con carrete, línea o sedal y señuelo o carnada siendo un tipo de pesca regulada y que cada vez se practica más. La pesca deportiva se puede practicar en el mar ya sea en mar alto o bajo, lagos, ríos o pantanos. También existen concursos y campeonatos de pesca deportiva. Podemos diferenciar dos tipos de pesca: pesca pasiva o activa. Para obtener más información veraz y oficial acerca de pesa deportiva, recomendamos visitar la página web del gobierno de España sobre pesca deportiva y de recreo.

Cuando se practica la pesca deportiva normalmente esta regulada y gestionada por una federación nacional o de la Comunidad Autónoma. En España la organización encargada de hacer esta tarea es la Federación Española de Pesca y Casting. Hay que tener en cuenta que cada zona tiene su hábitat y especies. La pesca deportiva tiene una amplia variedad de modalidades o tipos que os explicaremos en detalle más adelante. A continuación, mostramos las mejores cañas de pescar que puedes utilizar para pesca deportiva:

Pesca comercial

Se denomina pesca comercial a la actividad de pesca y marisqueo que tiene como objetivo lucrarse económicamente. Este tipo de pesca principalmente se practica en el mar aunque también se puede llevar a cabo en ríos o lagos. La pesca comercial está orientada al gran consumo o nivel masivo. Su función consiste en obtener alimentos para las personas. Este tipo de pesca es la más practicada actualmente en el mar a la que también se le suele llamar «pesca industrial». Hay que saber que este tipo de pesca ha generado muchos problemas a lo largo de la historia, por ejemplo:

Pesca de supervivencia

La pesca de supervivencia no se trata de una pesca sin fines comerciales, explotación u ocio. Este tipo de pesca se practica cuando es vital un sustento alimenticio para sobrevivir. La pesca de supervivencia se puede practicar mediante multitud de técnicas, por ejemplo: pesca con trampa o lazo, trampa con forma de 4, anzuelo, hilo, pesca con caña, pesca a mano, arpón o lanza. Es recomendable incluir en un equipo de supervivencia un set de pesca portátil que incluye anzuelos y moscas.

Modalidades de pesca deportiva según la técnica (más populares)

Pesca a mosca

La pesca con mosca se caracteriza por utilizar un señuelo artificial al que se le llama mosca para engañar al pez. La pesca con mosca se puede practicar en mar, ríos, pantanos y lagos. La utilización de la mosca se hace principalmente en la pesca deportiva. Si estás interesado en comprar material para practicar pesca a mosca, indicamos las mejores cañas de pescar , combos y chalecos para practicar este tipo de pesca.

Pesca al curricán

La pesca curricán consiste en una técnica de pesca de arrastre con cebo artificial normalmente coloridos y articulados con el objetivo de llamar la atención de los peces. A este tipo de pesca también se le puede llamar pesca trolling o cacea. El aparejo es arrastrado por una embarcación para simular el movimiento real del señuelo. Se puede realizar en lagos, mar o ríos.

Pesca carpfishing

Se trata de una modalidad de pesca deportiva orientada a pescar grandes carpas. Su objetivo consiste en capturar la carpa más grande ya sea por afición o competición.

Pesca al coup

La pesca al coup es un modo de pesca donde el pescador se sitúa en un puesto atrayendo a los peces. Se puede pescar con boya o sin boya, encargada de avisar cuando se hace la picada. Se caracteriza por atraer al pez en un lugar fijo mediante un cebo.

Pesca con spinning

Este tipo de pesca con spinning o lance consiste en intentar engañar a los peces con un señuelo artificial y darle movimiento imitando su movimiento natural para que se parezca y sea lo más similar posible al cebo.

Pesca submarina

Se trata de un tipo de pesca donde la persona se sumerge en el agua para capturar o cazar a la presa. La pesca submarina normalmente se practica con arpón y puede llegar a ser peligrosa. La pesca submarina tiene varias modalidades: espera, al acecho, pareja, agujero, caída, espuma o profundidad. Los tipos de presas que se pescan en esta modalidad son crustáceos y cefalópodos.

Pesca surfcasting

Este tipo de pesca se trata de una modalidad deportiva que se practica desde la orilla y se caracteriza por ser una pesca de lanzamiento donde se busca pescar peces grandes. Es muy practicada en competiciones. Los peces más habituales en este tipo de pesca son la dorada, sargo o lubina. El nombre proviene de “lanzamiento al oleaje”.

Pesca trolling

La pesca trolling consiste en arrastrar el cebo con la embarcación en marcha lenta haciendo de señuelo real para el pez. También se puede llamar curricán.

Pesca al hielo o ice fishing

Se trata de una modalidad de pesca que se hace en ríos o lagos helados siendo necesario en ocasiones una capa de hielo. La pesca en hielo se practica en pocos países, por ejemplo en Finlandia o Laponia. El material más utilizado es una caña de pescar de tamaño reducido.

Modalidades de pesca según el método o material

Entre los tipos de pesca cada vez hay más modalidades de pesca ya sea de tipo de pesca artesanal o industrial. Existen muchas modalidades de pesca según el escenario u objetivo. Según el tipo de material podemos destacar los siguientes tipos de pesca:

✓ Pesca con caña
✓ Pesca con redes
✓ Arrastre
✓ Pesca con línea
✓ Trampas y nasas
✓ Buceo

Tipos de caña de pescar

Tipos de caña según estilo o modalidad

Las cañas de pescar son el instrumento que se utiliza para pescar. Al inicio la caña de pescar se creaba con componentes naturales como la madera. Actualmente existen cañas de pescar de todo tipo fabricadas con materiales sintéticos. Las principales partes que componen una caña de pescar son: la caña, el mango y las anillas. 

Las cañas de pescar están fabricadas con materiales como el grafito, bambú, fibra de vidrio, corcho, espuma o neopreno. A continuación, os explicaremos los tipos de caña de pescar que existen según el estilo, modalidad, lance, acción o peso. También te daremos consejos para comprar una caña de pescar con una buena relación calidad precio. Nuestro objetivo no es otro que indicar e informar los mejores tipos de caña de pesca según su modalidad.

Cañas para carrete abierto o baitcasting (pool)

Este tipo de cañas también se les puede llamar cañas de Baitcasting o tambor revolvente. Este carrete es uno de los mejores que se han diseñado para la pesca. Para dominar este carrete se necesita tiempo para educar al dedo y los movimientos. 

PROS ✅CONTRAS ❌
Reduce el tiempo de fricción.Requiere educar al dedo.
Tiene freno para el ajuste.Dificultad para lanzar en sentido contrario al aire.
Suave a la hora de recobrar. 
Permite almacenar y lanzar líneas gruesas. 
No se pierde mucha distancia de lance. 

Cañas de spincast (carrete cerrado)

Se trata de un tipo de cañas que se utilizan para obtener un mayor apoyo para que sean sostenidas con el dedo índice. Este tipo de carretes cerrados se montan hacia arriba. Los tipos de carretes spincast son muy fáciles de manejar. 

PROS ✅CONTRAS ❌
Fáciles de manejar. No gira en la lanzada. 
Ideal para pescadores novatos. Puede ocasionar raros enredos. 
Soportan revoltijos y complicaciones técnicas
Rápido de montar. 
Lance sencillo. 

Cañas de spinning (carrete de freno delantero)

Este tipo de cañas spinning se caracterizan por ser una pesca larga donde las cañas son ligeras y de poco peso con el objetivo de que el pescador no se canse porque tendrá que ejecutar un número alto de lances. Este tipo de cañas tienen dos agarres. 

PROS ✅CONTRAS ❌
Cañas ligeras y livianas.No se puede trollear. 
Permiten una pesca de larga distancia. 
Amplia variedad de medidas. 
Se adaptan a varios tipos de pesca. 
Permiten buscar mucho durante más tiempo. 

Cañas eging

Se tratan de cañas muy similares a las cañas spinning siendo ultraligeras e hipersensibles. Este tipo de cañas te permiten pescar calamares, sepias y cualquier tipo de cefalópodos. Se tratan de cañas muy sensibles y con flexibilidad. De este tipo de cañas se pueden encontrar con una excelente relación calidad precio. 

PROS ✅CONTRAS ❌
Sensibles y ligeras. No recomendable para pesca de gran profundidad. 
Caña fuerte y resistente.
Alta flexibilidad.
Distancias cortas.
Alta sensibilidad de la captura. 
Recomendable en lances largos. 
Cañas polivalentes. 

Cañas de mosca

Una caña de mosca es la que tiene una línea de nylon siendo más gruesa y útil para que la energía que se genera voltee la mosca para que llegue al agua. El tipo de pesca con mosca también se puede llamar pesca con cola de rata, pesca fly o pesca con látigo. Se considera una modalidad de pesca deportiva que se basa en el engaño al pez para ser atrapado. 

PROS ✅CONTRAS ❌
Ideal para la pesca deportiva.La captura o peso del pez es menor. 
Permite voltear la mosca. 
Bajo peso y flexibilidad. 

Cañas alta mar (trolling)

Las cañas trolling o la pesca trolling también llamada pesca de embarcación consisten en un pesca deportiva. Este tipo de pesca normalmente se hace en altamar siendo una modalidad muy emocionante. Existen muchos tipos de cañas de pescar de alta mar. Antes de elegir hay que tener en cuenta el peso o la longitud entre otros aspectos. 

Este tipo de cañas se caracterizan por ser largas para permitir pescar desde el barco. Pueden utilizarse con señuelos artificiales y naturales. Normalmente las cañas de alta mar están fabricadas con fibra de vidrio o grafito

PROS ✅CONTRAS ❌
Cañas de calidad. Las de fibra de vidrio pesan más. 
Potencia, flexibilidad y resistencia. Las varillas en las cañas de grafito duran menos tiempo.
Largas y equilibradas.Para pescar bien necesitas equipo de calidad. 
Precisión.
No es necesario hacer lances largos.
Permiten pescar peces grandes. 

Cañas de surfcasting

Las cañas surf casting son una modalidad de pesca deportiva o de ocio que consiste en pescar con un tipo de caña desde la orilla de la playa o zona de puerto. La pesca surfcasting se trata de una pesca muy relajante, aunque también se puede practicar en competición. Los peces que se suelen pescar en esta modalidad son: sargo, dorada o lubina. Para este tipo de pesca se pueden utilizar cañas tubulares o puntera híbrida, dependiendo del tipo de pez o modalidad que se vaya a practicar.

Las cañas de surfcasting son una extensión del propio brazo. Se recomienda que sean cañas resistentes y con flexibilidad. Hay que tener en cuenta que permitan vigilarlas y desplazarlas.  

PROS ✅CONTRAS ❌
Recomendable vidrio o carbono. Coste elevado. 
Ligeras y fáciles de lanzar.Rigidez. 
Recuperación rápida. 
Alta sensibilidad. 
Cañas largas. 
Resistencia. 

Cañas de pescar telescópicas

Este tipo de cañas telescópicas se caracterizan por tener tramos recogidos uno dentro del otro. Cuando la caña se despliega en su totalidad alcanza una longitud muy larga. Normalmente este tipo de cañas están fabricadas en fibra de carbono y son muy utilizadas para surfcasting. 

PROS ✅CONTRAS ❌
Alcanza largas distancias. Limitada para ciertos tipos o modalidades de pesca. 
Versátiles y polivalentes. Es complicado atar la línea. 
Se pueden utilizar en mar y río. No recomendable para peces grandes.  
Fácil de transportar. 
Son cañas ligeras y fáciles de usar. 
Ideal para peces pequeños.

Tipos de caña según el resistencia o potencia

Las cañas disponen de un rango de resistencia respecto a la línea de pesca. Dependiendo del tipo de pez que se vaya a pescar, modalidad o zona, es recomendable utilizar un tipo de caña u otra en función de su resistencia. 

Tabla de tipos de cañas según la resistencia
ULUltra ligera. De 0.45 kg a 1,8 kg1/64 – 1/2 oz
LLigera. De 1,8 Kg a 3,6 kg1/32 –1/88 oz
MMedia. De 1,8 Kg a 5,4 K1/8 – 3/8 oz
MHMedia pesada. De 3,6 Kg a 6,4 Kg3/16 – 1 / 2 oz
HPesada. De 6,75 Kg a 11,25 Kg1/1 – 1 / 2 oz
UHUltra pesada.Más de 11,25 Kg1/2 oz en adelante

Tipos de caña según el lance

Tipos de caña según acción

Se refiere a la flexibilidad que presta la caña para soportar en el momento del lance según la curvatura que se genera. Antes de elegir una caña de pescar hay que saber el peso máximo que puede soportar en el lance y la curvatura que tiene. Los podemos resumir en dos características: Flexibilidad + Potencia 

Cañas de Acción Lenta o Parabólica

A este tipo de cañas también se les puede llamar cañas de acción total y se doblan en toda su longitud siendo recomendable para pescar en lances medios. Es decir, toda la caña se flexiona o dobla siendo muy recomendable para la pesca spinning. Con este tipo de caña se disfruta mucho la picada del pez. 

Cañas de Acción Media

Son las cañas que se doblan en la mitad y la flexibilidad no es tan rígida como las cañas de punta, son distancias más cortas que las cañas de acción rápida pero tienen la ventaja de notar el pez cuando es capturado. Son un tipo de cañas con mayor sensibilidad. 

Cañas de Acción Rápida o Punta

Se trata de un tipo de caña llamadas de acción rápida o acción de punta porque se doblan en la punta siendo muy útiles para lances largos. La acción es más dura en el puntero de la caña. Con las cañas de acción rápida son con las que llegaremos más lejos o distancia en el lance. En este tipo de cañas el puntero no marca o no es tan sensible a la picada. 

¿Qué buscar en una caña de pescar?

Antes de comprar una caña de pescar hay que tener en cuenta el tipo de señuelo para sacarle el mayor rendimiento. También se ha tenido que tener en cuenta un equilibrio entre la distancia de lance, potencia y flexibilidad. Cuando sepamos que vamos a pescar, como y donde, debemos de elegir la herramienta más adecuada para ello. Elegir una buena caña o la caña idónea para el momento nos permitirá:

¿Cómo elegir una caña de pescar?

Debemos de conocer la resistencia y peso del pez que vamos a pescar. Entre las dos características más importantes que debemos de tener en cuenta, destacamos la Potencia y Acción. 

¿Qué caña se usa para pescar en el mar?

Las cañas que se usan para pescar en el mar se caracterizan principalmente por ser cañas polivalentes ya sea para surfcasting, embarcación o spinning. Se tratan de cañas versátiles y resistentes. 

¿Qué caña se usa para pescar en el río?

Las cañas de río también son muy variadas en las cuales se busca una excelente ergonomía, un material idóneo para cada momento y por supuesto el tipo de carrete adecuado. Entre las cañas que destacamos se encuentran: caña desnuda, caña clásica, caña clásica rígida y caña con mosca

Más adelante publicaremos otro artículo donde ampliaremos información sobre los consejos para comprar cañas de pescar y donde incluiremos las mejores marcas de cañas de pescar.